Presidente Toledo condecoró al director de OMS con Orden del Sol del Perú
Nota de prensa
11 de marzo de 2004 - 12:00 a. m.
El Presidente de la República, Dr. Alejandro Toledo, condecoró hoy con la Orden del Sol del Perú en el Grado de Gran Cruz, al director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Dr. Jong-wook Lee, en la sede del Hospital Nacional “Daniel Alcides Carrión” del Callao, donde el Primer Mandatario destacó que nuestro país es considerado modelo de lucha contra la TB en países en desarrollo, al haber logrado detectar el 70% de casos y curar el 85% de éstos, situación mantenida por más de una década con el resultado de la reducción en un 50% del número de casos registrados.
Al expresar su satisfacción de realizar dicho acto en un centro símbolo de lucha contra la citada enfermedad, el jefe de Estado sostuvo que la existencia de la tuberculosis en nuestro país es reflejo de que aún no se ha terminado con la pobreza, por lo cual invocó unir esfuerzos para enfrentarla. En ese marco, enfatizó que el Plan Nacional de Superación de la Pobreza tiene como eje central el desarrollo de acciones preventivas de la salud. “Grandes avances se han hecho y queda largo camino por recorrer en el Perú, en la Comunidad Andina, en América Latina y en la comunidad internacional”, señaló.
La ceremonia de condecoración se realizó en presencia de la esposa del ilustre visitante, Reiko Kaburaki Lee; los ministros de Salud, Dr. Pilar Mazzetti Soler y de Relaciones Exteriores, Dr. Manuel Rodríguez Cuadros; el representante en Perú de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Dr. Manuel Peña; el secretario ejecutivo del Organismo Andino de Salud Convenio Hipólito Unanue (ORAS/CONHU), Dr. Mauricio Bustamante; el director del hospital Daniel Alcides Carrión, Dr. José Del Carmen Sara; los embajadores de Corea y Japón, Cheng Jin - Ho y Yugun Narita, respectivamente; representantes de organismos cooperantes, funcionarios y médicos del sector salud.
En los últimos años –dijo- la OMS ha apoyado de manera sustantiva, la salvación de miles de vidas ante enfermedades como tuberculosis y cólera. “Se han efectuado programas de vacunación, particularmente infantil, y Lee ha tenido que ver con los logros obtenidos; por eso es reconocido como el ‘zar de las vacunas’. Ha tenido grandes desafíos para la salud y el desarrollo, como lograr programas de salud particularmente de tuberculosis y en enfermedades infantiles prevenibles, mediante la vacunación” afirmó el Dr. Toledo.
POBLACIÓN SANA ES CAPITAL DE DESARROLLO
Por su parte, la titular de Salud, Dra. Pilar Mazzetti expresó su convicción de que al combatir las enfermedades de tuberculosis y VIH/SIDA, se está contribuyendo a eliminar un importante factor que tiene que ver con la calidad de vida de la población, permitiendo así, el desarrollo humano, social y económico de nuestro país”.
Tras dar la bienvenida al Dr. Jong-wook Lee, la Dra. Mazzetti Soler señaló que estos dos males son problemas de salud pública en nuestro país, los cuales, además de causar enfermedad, sufrimiento y muerte, se encuentran profundamente vinculados con la situación de pobreza”.
Reconoció que el Perú está entre los países que tienen, a nivel mundial, una carga importante de morbilidad de estas enfermedades y algunos estudios internacionales nos hacen ver que estamos en vías de controlar la situación, si bien nos falta todavía mucho por recorrer.
“Se necesita por lo menos, de acuerdo a investigaciones de epidemiólogos, 25 a 30 años de esfuerzo sostenido en cualquier país para lograr un cambio en la incidencia y prevalencia de estas enfermedades. Combatirlas es lo que genera las condiciones que nos proporcionen, más adelante, una población sana, que es nuestro principal capital para el desarrollo”, enfatizó.
En nombre del Ministerio de Salud, agradeció la importante labor desplegada por la OMS en Perú, cuya trascendencia escapa de recursos técnicos y financieros, para convertirse en aliada en la lucha por el desarrollo equitativo y sobre todo sostenido en el Perú.
RECONOCE ESFUERZO PERUANO POR ERRADICAR ENFERMEDADES
Emocionado, el director general de la OMS expresó su agradecimiento por la alta condecoración y su agrado de estar en una ceremonia realizada en un hospital que trabaja contra la tuberculosis. “El Perú es uno de los 22 países con alta carga de tuberculosis, pero hay que reconocer los grandes esfuerzos que hace por erradicar esta enfermedad, como lo hizo con enfermedades como la polio”, agregó.
Al manifestar que la OMS promueve la meta de pode brindar 3 millones de tratamientos con antirretrovirales al 2005, consideró que se tiene que hacer mucho aún por erradicar el VIH/SIDA. En ese contexto, reveló que nuestro país tiene un plan para brindar medicamentos a más de 3,500 personas que sufren de este mal. Destacó que el compromiso político es importante en las áreas de salud y que los grandes logros que se han obtenido han sido gracias al compromiso político de sus líderes. “Esto lo veo hoy representado en la presencia del Presidente Alejandro Toledo”, puntualizó.
SITUACIÓN DE TUBERCULOSIS Y VIH/SIDA EN EL CALLAO
Tras la ceremonia, el Dr. Lee Participó en la exposición sobre la “Situación de la tuberculosis y el VIH/SIDA en el Perú y en el Callao”, en la cual los doctores Oscar Pizarro Pacheco y Jorge Alcántara, abordaron esta problemática. En lo que respecta a la TB, se informó que se ha logrado cortar la cadena de transmisión en las áreas de alto riesgo ya focalizadas; en tanto que, a nivel de l VIH/SIDA, se brinda 40 tratamientos con antirretrovirales gratis.
Posteriormente, la comitiva recorrió las áreas del Programa de Control de TBC, Unidad de Infectología, Servicio de Oftalmología, Laboratorio Central, entre otros ambientes del hospital Carrión. Luego se trasladó al Centro de Salud “Perú-Corea” en el Callao.