Muertes y lesiones por accidentes de tránsito son absolutamente evitables
Nota de prensa
1 de abril de 2004 - 12:00 a. m.
Las muertes y las lesiones a consecuencia de los accidentes de tránsito son absolutamente evitables; en ese sentido, toda la sociedad, en su conjunto, debe contribuir con la seguridad vial y hacer nuestro país diferente, manifestó hoy la ministra de Salud, Dra. Pilar Mazzetti Soler, luego de suscribir un acuerdo interinstitucional con sus similares de las carteras de Transportes y Comunicaciones, del Interior y Educación; Ing. José Ortiz, Sr. Fernando Rospigliosi y Arq. Javier Sota, respectivamente.
La titular de la cartera de Salud destacó que la firma de convenio se realiza en el marco de las actividades por el Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril próximo, y que este año tiene como tema central la seguridad vial. Por este motivo, bajo el lema “La seguridad vial no es accidental, se realizará durante todo el año, una serie de actividades enfocadas a la toma de conciencia de las medidas de prevención para evitar que ocurran más accidentes.
Asimismo, explicó que mediante dicho acuerdo se tomarán las acciones pertinentes para intensificar las iniciativas de prevención de las lesiones causadas por los accidentes de tránsito. Consideró destacable el esfuerzo de cuatro ministerios para sacar adelante la seguridad vial, que contribuirá a evitar las muertes y daños en las familias.
El acuerdo también tiene entre sus objetivos el Fortalecimiento del Consejo Nacional de Seguridad Vial –que fuera creado en 1996--, además de la colaboración interinstitucional con el que dichas carteras comprometen todos sus esfuerzos para llevar adelante los planes de seguridad y educación vial que emprenda el Gobierno por iniciativa propia o por recomendación de los organismos internacionales. Esto, con la finalidad de prevenir y reducir los altos índices de accidentes de tránsito en el Perú mediante la instauración de políticas a corto, mediano y largo plazo.
Del mismo modo, los ministerios en mención se comprometen a hacer más eficientes las funciones de gestión y fiscalización del tránsito e implementar modernas técnicas para la recopilación de información estadística sobre los accidentes de tránsito y sus causas.
Durante la ceremonia, la Dra. Pilar Mazzetti Soler y el titular del Interior, Fernando Rospigliosi Capurro, entregaron placas de reconocimiento a la Técnico de 3ra. Rosalía Gonzáles Oyoga y al oficial de 1ª Walter Estrada Morales, respectivamente; por su dedicación y comportamiento frente a situaciones peligrosas por realizar acciones en las que expusieron su integridad física en el cumplimiento de la ley y el orden.
CAMINATA
En otro momento, la Ministra de Salud comunicó que en el contexto del Día Mundial de la Salud, se realizará este domingo 4 de abril una caminata como gesto simbólico para recordar que es muy importante que todos tengamos hábitos de vida saludable.
“Es importante que caminemos, hagamos ejercicio y, sobre todo, nos desplacemos con seguridad, de modo que esta jornada cumple doble función: una que nos recuerde los hábitos de vida saludable, y la otra que ponga en relieve lo que es la seguridad vial de los peatones”, dijo.
La caminata partirá el domingo del frontis del Ministerio de Salud, ubicado en la cuadra 8 de la avenida Salaverry, y continuará rumbo al Parque de la Exposición, pasando por las avenidas 28 de Julio y Garcilazo de la Vega. En el lugar, el público asistente disfrutará de diversas actividades de recreación y artísticas.