Designan 22 nuevos jefes de órganos de control institucional del minsa
Nota de prensa
1 de abril de 2004 - 12:00 a. m.
Por primera vez, el Ministerio de Salud contará con veintidós nuevos Jefes de Órganos de Control Institucional (OCI) designados por la Contraloría General de la República mediante concurso de méritos, los cuales tendrán como función vigilar y verificar la gestión técnica en salud, la captación y el uso de los recursos y bienes del Estado.
Según el director ejecutivo de la Inspectoría General del MINSA, Econ. Pablo Castañeda Flores, con estas designaciones la Contraloría General de la República fortalece el Sistema Nacional de Control de las entidades del Gobierno especialmente en el sector Salud, renovando los cuadros directivos del aparato gubernamental del Estado por medio del citado concurso de méritos tal como lo establece la Resolución de Contraloría N.° 114-2003-CG, dejando atrás las designaciones por cargo de confianza
Según la Resolución de Contraloría N.° 102 y 106-2004-CG, se designa a los jefes de OCI de nueve hospitales de Lima, cinco institutos especializados, cinco Direcciones Regionales de Salud (DIRESA), dos Direcciones de Salud (DISA) y un jefe de OCI del Seguro Integral de Salud (SIS).
Entre otras funciones, los jefes de OCI, formularán, ejecutarán y evaluarán el cumplimiento del Plan Anual de Control aprobado por la Ministra de Salud y la Contraloría General de la República.
Además, desarrollarán la evaluación y control externo posterior de carácter administrativo y financiero, del cumplimiento de la normatividad técnica en salud, así como la evaluación y fiscalización de la implementación del control interno en los respectivos establecimientos del Ministerio de Salud.
Las instituciones que cuentan con nuevo jefe de OCI son: hospitales “Sergio Bernales” de Collique, de Puente Piedra, “Rezola” de Cañete, “Víctor Larco Herrera”, Emergencias Pediátricas, “San José” del Callao, Huacho-Oyón y SBS, “María Auxiliadora”, “Daniel A. Carrión”.
A estas se suman, los institutos especializados de Enfermedades Neoplásicas, Ciencias Neurológicas, de Salud del Niño; las Direcciones Regionales de Salud de Arequipa, Cusco, Huánuco, Tacna y La Libertad; las Direcciones de Salud de Lima-Sur y Callao, y el Seguro Integral de Salud (SIS).