Refuerzan establecimientos de salud en zonas de masiva afluencia turística por Semana Santa
Nota de prensa
7 de abril de 2004 - 12:00 a. m.
El despliegue de ambulancias, la instalación de módulos de atención en las vías del recorrido procesional y zonas alejadas de afluencia turística, así como el reforzamiento con personal e insumos médicos de emergencia en los establecimientos de salud, son las medidas adoptadas por las Regiones de Salud de Ayacucho, Junín y parte de Lima Sur, luego que el Ministerio de Salud declarara en Alerta Verde por Semana Santa.
En Ayacucho, el director Regional de Salud, Dr. Rodrigo Quispe Pérez, manifestó que se realizarán atenciones médicas ambulatorias en toda la ruta de la vía Los Libertadores, desde Rumichaca hasta esa ciudad, y en las zonas turísticas de Huamanga (Quinua), Huanta y Vilcashuamán.
Además, se dispuso la instalación de carpas de atención durante las ferias de Acuchimay y Canaan, que se realizarán en esos días. Asimismo, habrá ambulancias que acompañarán a la multitud para prevenir cualquier emergencia, durante el recorrido procesional.
En Junín, el director de la DIRESA, Dr. Luis Huamaní Palomino, indicó que se distribuyeron medicamentos, en calidad de donación, a los diferentes hospitales y puestos de salud para el uso exclusivo y gratuito en la atención de emergencias.
A esta acción, se suma la instalación de módulos de atención y auxilio rápido en el parque Huamanmarca y Casa del Artesano (cercado de Huancayo), así como en la piscigranja de Ingenio y los poblados de Santa Rosa de Ocopa, Ahuac y Huari.
Por su parte, el director Regional de Salud de Piura, Dr. Rodolfo González Ramírez, señaló que los establecimientos de salud de la provincia de Catacaos realizan actividades preventivas en cuanto a la manipulación de alimentos para la elaboración de platos típicos por las festividades de Semana Santa.
En la capital, la Dirección de Salud (DISA) II - Lima Sur, habilitó dos líneas telefónicas, el 4773077 y el 4770036, donde personal calificado, durante las 24 horas, recibirá y coordinará la atención médica de las posibles emergencias que pudieran presentarse, como enfermedades endémicas, intoxicaciones y diversos accidentes.
Para tal fin, los 192 centros de salud pertenecientes a la DISA estarán alertas para socorrer a las personas que realicen campamentos y visitas a las 56 playas de la jurisdicción de la DISA Sur, a las que se suman los centros turísticos de Cañete, Lunahuana, Pacarán y diversos balnearios.