Perú será sede de sexta reunión andina de la iniciativa de control de la enfermedad de Chagas
Nota de prensa
5 de mayo de 2004 - 12:00 a. m.
FECHA : JUEVES, 6 DE MAYO DE 2004
MOTIVO : INAUGURACIÓN DE LA SEXTA REUNIÓN ANDINA DE LA INICIATIVA DE CONTROL DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS
LUGAR : AUDITORIUM DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD (INS) CALLE CAPAC YUPANQUI 1400 – JESÚS MARÍA
HORA : 9:00 A. M.
Para analizar la situación de la enfermedad de Chagas en los países de la Subregión Andina, este 6 y 7 de mayo, los representantes de Colombia, Ecuador y Venezuela se congregan en la Sexta Reunión Andina de la Iniciativa de Control de Chagas, que se realiza en el auditorio del Instituto Nacional de Salud del Ministerio de Salud, en Lima.
En ese sentido, la ministra de Salud, Dra. Pilar Mazzetti Soler, presidirá la ceremonia de inauguración del evento que permitirá definir las estrategias de intervención de acuerdo a los criterios entomológicos, epidemiológicos y costo-efectividad de dicho mal.
La enfermedad de Chagas, denominada así por quién la estudió: el médico brasileño Carlos Chagas, es una infección endémica en las Américas producida por la picadura del insecto triatomíneos (chirimachas) portador del parásito Tripanosoma Cruzi. La transfusión de sangre infectada es otra vía por la cual se puede infectar la persona.
Según la Oficina General de Epidemiología (OGE) del MINSA, en nuestro país, entre enero de 2000 y marzo de 2004, se notificó un total de 154 casos de la enfermedad (143 confirmados), siendo la macrorregión sur (Arequipa, Moquegua, Tacna, Ica, Ayacucho y Apurímac), considerada como la principal zona chagásica.
Para la Reunión Andina arribarán al Perú expertos internacionales de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) así como representantes de los países participantes quienes analizarán la situación de la enfermedad en la Subregión Andina.