Minsa vacunó a más de 700 mil mujeres contra difteria y tétanos

Nota de prensa

11 de mayo de 2004 - 12:00 a. m.

Un total de 734 mil 623 mujeres, entre los 15 a 49 años de edad, fueron vacunadas contra la difteria y el tétanos, según cifras de la Oficina General de Estadística e Informática del Ministerio de Salud (MINSA), superando así la meta trazada en la Semana de Vacunación en las Américas, de 400 mil mujeres protegidas en 28 distritos priorizados del país por la presencia de casos de tétanos neonatal.

Con la ampliación de esta campaña hasta el 31 de mayo, las brigadas de salud y especialistas del MINSA continuarán vacunando en las zonas de Bagua, Ancash, Ayacucho, Cusco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Sur y Este (San Juan de Lurigancho y El Agustino), Loreto, Piura- Sullana, San Martín, Huánuco, Jaén y Ucayali.

En el año 2002 se presentaron ocho casos de tétanos neonatal y doce en el 2003, por lo que esta campaña busca que no se presente esta dolencia.

¿Que es el tétanos neonatal?
Es una enfermedad infecciosa aguda, no contagiosa, producida por la toxina del bacilo Clostrídium tetani que ingresa al organismo a través de heridas contaminadas o a través del muñón umbilical, presentándose entre el 3er. y 28 días de vida, cuando el niño, aparentemente sano, deja de lactar ante la imposibilidad de coger el pezón y succionar, a pesar de sus esfuerzos. La prevención se realiza con la vacunación específica.

Vacuna
El tétanos neonatal se previene con cinco dosis. La primera es recibida por la mujer durante el primer contacto, la segunda un mes después, la tercera a los seis meses posteriores, la cuarta al año, y la quinta dosis un año después de la cuarta. De esa manera, la mujer está inmunizada y, cuando decide tener su hijo, el niño también está protegido de esa enfermedad.

La difteria
La difteria es una enfermedad bacteriana, muy contagiosa, transmitida por vía respiratoria cuando hay contacto con una persona enferma o portador crónico. Suele afectar al niño al nacer. Entre el 1er. y 3er. día, el niño presenta malestar general y dolor de garganta de moderada intensidad. La enfermedad se transmite con facilidad por medio de las secreciones. Por lo tanto, la vacuna a la mujer contra esta enfermedad, también protegerá a sus futuros hijos.

Cualquier duda sobre la vacunación, se recomienda llamar a la línea gratuita del Ministerio de Salud, INFOSALUD 0800 108 28, de cobertura nacional, que atiende desde las 8:00 AM a 8:00 PM, de lunes a viernes; y de 8:00 AM a 2:00 PM sábado domingo y recibe llamadas desde cualquier teléfono.