Capacitan a profesionales en la formulación de informes de auditoría médica
Nota de prensa
11 de mayo de 2004 - 12:00 a. m.
La Inspectoría General del Ministerio Salud (MINSA) continúa desarrollando, hasta el 13 de mayo, el Curso “Herramientas para la formulación del informe de auditoría médica”, actividad dirigida a capacitar a los profesionales de la salud y de otras especialidades, en el manejo adecuado de los informes de la auditoría técnica así como médica y/o salud.
Los requisitos necesarios para presentar un informe, por ejemplo, de presunta negligencia médica, es un tema a debatirse en el evento, indicó el director de la Oficina Ejecutiva de Control de Normatividad Técnica en Salud del MINSA, Econ. Pablo Castañeda Flores, al explicar que en este tipo de casos los profesionales requieren saber cómo diferenciar entre la Condición (precisar el hecho o hallazgo y las circunstancias en que ocurrió) y el Criterio del informe (para explicar qué norma se transgredió y las implicancias).
Luego, es fundamental, reconocer la Causa que originó el hecho y cuál fue el Efecto en la sociedad, en caso afecte a una persona o población; o económico, si se trata de una empresa privada o el Estado, o ambos, refirió.
Esta actividad que se realiza en el Paraninfo de la sede central del MINSA, desde las diez de la mañana hasta la una de la tarde, tiene como expositores al director de la Oficina Ejecutiva de Control de Normatividad Técnica en Salud del MINSA, al Dr. Flavio Aquize Díaz y al abogado Manuel Castillo Méndez.
Los interesados en el curso pueden inscribirse, sin costo alguno, llamando al teléfono 315-6600 anexos 2211, 2212. Se le entregará material informativo y separatas.