Minsa recibió una tonelada de insecticida para combatir dengue, malaria y ántrax

Nota de prensa

20 de mayo de 2004 - 12:00 a. m.

Alrededor de 17 mil viviendas podrán ser fumigadas contra los vectores que transmiten el dengue, la malaria, carbunco (ántrax) y otras enfermedades, a través de la donación de una tonelada del insecticida Alfar 10, que recibió esta mañana el Ministerio de Salud por parte de la empresa privada Farmex.

Lo recibido, un total de 16, 667 sobres de Alfar 10 que, en peso hacen 1 tonelada, permitirá realizar acciones de fumigación en los departamentos con mayor incidencia de casos de las citadas enfermedades como Arequipa, Piura, Lambayeque, La Libertad, San Martín, Loreto y Ucayali.

El producto donado, es un insecticida peritroide de tercera generación de amplio poder residual que permite el control eficaz de insectos vectores de enfermedades de importancia en salud pública tales como Aedes aegypti (vector de dengue y fiebre amarilla urbana) Anopheles spp. (vector de malaria), Culex spp. (vector de filaríasis), Triatoma infestans (vector del mal de Chagas), así como otros insectos molestos como moscas, polillas, cucarachas y hormigas.

Durante la ceremonia, se resaltó el trabajo conjunto entre el Estado, la sociedad civil y la empresa privada para la consecución de este donativo, a la vez que las autoridades del MINSA agradecieron la ayuda voluntaria de la empresa en la lucha contra las enfermedades trasmitidas por vectores.

El insecticida fue entregado en los almacenes de Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), por el gerente general de la empresa Farmex, Óscar Dibos, y la Jefa de la División de Salud Pública de la citada compañía, Frances Sousa.

Al acto asistieron el asesor del Despacho Ministerial, Dr. Gustavo De Vinatea Bellatin; el director de la Oficina General de Administración (OGA) del MINSA, Lic. Alfredo Zamudio Gutiérrez; y la directora general (e) de DIGESA, Dra. Zoila Enríquez Lacotera