Reconocen el 14 de junio como Día Mundial del Donante de Sangre
Nota de prensa
26 de mayo de 2004 - 12:00 a. m.
La donación voluntaria de sangre permite a las instituciones médicas salvar muchas vidas. Así lo entiende el Ministerio de Salud que reconoció el 14 de junio de cada año, como “Día Mundial del Donante de Sangre”, a fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de realizar este acto de donación en forma voluntaria.
De esa manera, la iniciativa busca alentar a la población a donar sangre en forma regular y forjar una nueva generación de donantes voluntarios de sangre. Según el Programa Nacional de Hemoterapia y Bancos de Sangre (PRONAHEBAS), la donación de sangre beneficia a mujeres o bebés que tuvieran complicaciones durante el embarazo o parto, a las personas que sufrieran quemaduras o accidentes con pérdida importante de sangre, como es el caso de los accidentes de tránsito, domésticos, catástrofes, entre otros.
A través de la Resolución Ministerial N° 530-2004-MINSA, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se indica que dicho reconocimiento fue propuesto por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja, la Federación Internacional de Organizaciones de Donantes de Sangre, la Sociedad Internacional de Transfusión de Sangre y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La obtención, donación, conservación, procesamiento, transfusión y suministro de sangre humana, sus componentes y derivados, fue declarado de interés nacional anteriormente, mediante la Ley N° 26454.
14 de Junio en el Perú
El MINSA, a través del PRONAHEBAS, viene preparando las actividades a desarrollarse por el “Día Mundial del Donante de Sangre”. Se tiene previsto el desarrollo de un Concurso de afiches y carteles conmemorativos a la fecha, bajo el lema “La sangre, un regalo de vida”; un taller con escuelas promotoras de la salud, el reconocimiento a los donantes voluntarios de sangre de 2003, una mesa redonda en torno a la seguridad transfusional y los servicios de salud, así como una caminata por la vida y el desarrollo de campañas de donación.
Donación de sangre
En la actualidad de los más de 80 millones de donaciones de sangre registradas cada año en el mundo, sólo un 38% corresponden a los países en desarrollo, donde se concentra el 82% de la población mundial.
En el Perú, las personas que deseen donar sangre deberán tener entre 18 y 55 años de edad, peso mínimo 50 kilos y gozar de buena salud. Es importante que la población conozca que el volumen de sangre del donante se normaliza a las pocas horas, que no se experimenta ninguna molestia y se puede realizar las labores diarias normalmente. Todo el material utilizado en la recolección es estéril y descartable.