Mesa Redonda “convenio marco para el control del tabaco”
Nota de prensa
1 de junio de 2004 - 12:00 a. m.
Como parte de las actividades por el Día del No Fumador en el Perú y Día Mundial Sin Tabaco, hoy la titular de Salud, Dra. Pilar Mazzetti Soler, inauguró la mesa redonda “Convenio Marco para el Control del Tabaco”, en la sede central del Ministerio de Salud (MINSA), donde sostuvo que el Perú está en proceso de ratificar este convenio, hecho fundamental para su implementación en el país.
Durante la ceremonia, la titular de Salud estuvo acompañada por el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), Dr. Manuel Peña; y del director general de Promoción de la Salud del MINSA, Dr. Ricardo Bustamante Quiroz.
Participaron como ponentes la directora ejecutiva de Promoción de Vida Sana, Lic. Miriam Salazar Robles; la sub directora de Organismos Especializados del Ministerio de Relaciones Exteriores, Dra. Mery Ann Silva de Espinoza; la directora de Desarrollo Jurídico de la Dirección Nacional de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Justicia, Dra. Ana Valencia; el sub gerente de Salud de la Municipalidad de Miraflores, Dr. Carlos Contreras Ríos; el miembro del Equipo Técnico de la Dirección General de Promoción de la Salud, Dr. Roger Torres Lao; y como moderador, el consultor de la OPS/OMS, Dr. Fernando Rocabado.
Proteger la salud, disminuir la mortalidad por causa del consumo de tabaco, aplicar las leyes que regulan su oferta y demanda, son parte de las medidas que establece el Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT), que fue asumido por el Perú y por otros 191 países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2003.
AMBIENTES LIBRES DE HUMO DE TABACO
Posteriormente, la Dirección General de Promoción de la Salud declaró a las cinco Direcciones de Salud de Lima y Callao como Ambientes Libres de Humo de Tabaco.