Microred de Chungui en Ayacucho ganó premio Sara Faith
Nota de prensa
24 de junio de 2004 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud y Pathfinder International, Agencia de Cooperación con más de 25 años de trabajo en el Perú, realizaron hoy la entrega de los premios Sara Faith, que otorgó 20 mil dólares al primer puesto y 5 mil dólares al segundo puesto.
Durante la ceremonia de premiación, el jefe del Gabinete de Asesores de la Alta Dirección, Dr. Juan Altamirano Del Pozo, en representación de la ministra de Salud, Dra. Pilar Mazzetti Soler, resaltó la importancia de esta distinción que sensibiliza a todos los trabajadores del sector Salud, desde el nivel de atención primaria hasta las altas autoridades.
Esta motivación –remarcó- ha motivado que exista un buen indicador para disminuir notablemente los índices de mortalidad materno infantil, siendo éste uno de los grandes retos que tiene la actual gestión.
GALARDONADOS
El primer premio fue obtenido por la Micro Red de Chungui, ubicada en el departamento de Ayacucho, que contribuyó a salvar la vida de Mercedes Castro Casafranca (34), de la comunidad de Huallhua, quien dio a luz a su octavo hijo, después de cuatro días de trabajo de parto.
El segundo lugar lo ocupó el Centro de Salud Santo Tomas, de la Dirección Regional de Salud Cusco, al salvar la vida de Sonia Montesinos Sivana, Idalia Challa Peña y Verónica Cjula Montañez, quienes presentaron diversas complicaciones de embarazo parto y puerperio.
Los ganadores de esta cuarta edición utilizarán los 25 mil dólares en acciones concretas que promoverán una mejor atención de la salud para las mujeres peruanas. En el caso de la Micro Red de Chungui, se construirá una “Casa de Espera” que será implementada con una sala de atención de parto tradicional, se adquirirá una camioneta que será equipada con los servicios básicos de una ambulancia y se implementará a 5 puestos de salud de Chungui con equipos médicos para emergencias obstétricas y pediátricas.
En la mesa de honor estuvieron los gestores de este premio, Sarah Michalko, Ben Karl, la Ing. Milka Dinevm, representantes de Pathfinder International en el Perú; el Dr. Juan Altamirano Del Pozo, jefe del Gabinete de Asesores –Alta Dirección del Ministerio de Salud (MINSA) y el Dr. Luis Podestá Gavilano, director general de la Dirección General de Salud de las Personas del MINSA.
PREMIOS SARA FAITH
El Premio Sarah-Faith es otorgado anualmente, desde el año 2001, a una persona, institución pública o privada u organización de base, en reconocimiento a su esfuerzo por reducir la mortalidad materna en el Perú. Uno de los principales objetivos es recompensar la intervención oportuna para salvar la vida de mujeres amenazadas por complicaciones de embarazo, parto o puerperio sobre todo en las zonas más pobres y alejadas del país e incentivar la atención de calidad.
Este premio fue instaurado por Pathfinder International gracias al apoyo de la ciudadana Estadounidense Sarah Michalko, quien visitó el Perú en octubre de 1999 y al conocer la realidad en la que vivían muchas peruanas decidió valorar las acciones individuales o conjuntas a favor de una mejor calidad de vida de las mujeres. El nombre del premio es un homenaje a sus abuelas Sarah Bradley Gamble y Faith Jessup Kahrl.