Adicciones: el tratamiento sí funciona
Nota de prensa
25 de junio de 2004 - 12:00 a. m.
En nuestro país existen alrededor de dos millones de adictos a las drogas ilegales, así lo señaló el director del Instituto Especializado de Salud Mental “Honorio Delgado Hideyo-Noguchi”, Dr. Martín Nizama Valladolid, quien precisó que el tratamiento de las adicciones sí funciona, si la familia pone de su parte y si es complementado por personal especializado en el tema.
Por cada 10 varones afectados, hay una mujer adicta, debido a las condiciones sociales, pues “el varón tiene más libertades que la mujer y ésta a su vez está más protegida por la familia”, sostuvo el Dr. Nizama Valladolid.
Igualmente detalló que existen cuatro tipo de adicciones: químicas, electrónicas, lúdicas y conductuales, todas ellas nocivas y que requieren tratamiento oportuno. “No debemos esperar que el adicto toque fondo para recién proporcionarle tratamiento. Cuando ya tocó fondo, generalmente muere”, manifestó el especialista.
En ese sentido, explicó que el paciente no tiene conciencia de su enfermedad, a lo que se suma la falta de voluntad y motivación para el tratamiento, gestos de rebeldía, insensibilidad, conducta irracional entre otros.
El especialista sostuvo que el tratamiento es de largo plazo e implica cambios de estilo de vida en la familia, empezando por aprender a amar, “porque la adicción es la enfermedad del odio, el adicto se odia a si mismo y por lo tanto trata de destruirse mediante el “suicidio dulce” que es la adicción. Si la familia no aprende a amar, no le enseña a amar al adicto”, manifestó.
Asimismo, refirió que no hay ex adictos, personas empíricas o casas de reposos que puedan curar a un adicto, pues las adicciones son enfermedades neurobiológicas y biogenéticas, por lo que el equipo terapéutico que trate a un drogadicto debe ser especializado.
El Dr. Nizama Valladolid dio estas declaraciones en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se conmemora este sábado 26 de junio.
Sistema Nacional de Tratamiento
En la ceremonia por el Día Internacional de la Lucha contra las Drogas, el director Promoción de la Salud del Ministerio de Salud, Dr. Ricardo Bustamante, manifestó que el MINSA está desarrollando un Sistema Nacional de Tratamiento y Rehabilitación del Abuso de Drogas. Asimismo, destacó que en los Lineamientos de Salud Mental y la Estrategia Sanitaria de Salud Mental, recientemente aprobados, se tiene los instrumentos necesarios para empezar a desarrollar las normas técnicas que deben incluir el marco para la acción, acreditación de las instituciones que están en capacidad de dar atención y las protocolicen.