Minsa ofrece información sobre salud sexual y reproductiva en página web
Nota de prensa
2 de julio de 2004 - 12:00 a. m.
Con el fin de garantizar el derecho de información a los usuarios y público en general sobre los Derechos a la Salud, que incluyen los Derechos Sexuales y Reproductivos que les asisten, el Ministerio de Salud (MINSA), colocó en su página web una carpeta sobre dichos temas, en la cual se incorpora la Anticoncepción Oral de Emergencia (AOE) como método anticonceptivo.
En el link “Salud Sexual y Reproductiva” se incluye información para periodistas, así como una sección para contestar interrogantes del público, cuyas preguntas serán absueltas por especialistas del MINSA vía internet.
De este modo este portafolio busca absolver todas las interrogantes acerca de la AOE, ofreciendo detalles sobre sus características, en qué situaciones emplearla, modo de usarla, recomendaciones y efectos secundarios de la misma.
Se ofrece además aspectos sobre la normativa legal, que sustenta su dispensación por el MINSA, así como información complementaria y enlaces con otras direcciones electrónicas que brindan detalles de este método anticonceptivo.
Las autoridades del ministerio aseveraron que el derecho a la salud, incluyendo los derechos sexuales y reproductivos, se constituye como uno de los derechos humanos fundamentales, reconocidos constitucionalmente y garantizados jurídicamente, que el Estado debe respetar, proteger y facilitar su ejercicio.
Asimismo, los derechos sexuales permiten que todas las personas puedan vivir libres de discriminación, riesgos, amenazas, coerciones y violencia en el campo de la sexualidad y la reproducción.
Se indicó que en aras de garantizar la Salud integral, incluyendo la sexual y reproductiva, se viene trabajando para fortalecer la Estrategia de Salud Sexual y Reproductivo de la Dirección General de Salud de las Personas.
Dentro de pocos días estará a disposición las Guías Nacionales de Atención Integral de la Salud Sexual y Reproductiva, tal como se dispone en la Resolución Ministerial N°668-2004/MINSA, publicada en el diario Oficial El Peruano el pasado 28 de junio.
Dicho documento contiene los métodos, técnicas y servicios que contribuyen con la salud y bienestar reproductivo, así como el tratamiento de la salud sexual.