Más de 21 mil niños, víctimas del frio, recibirán donaciones de cadena de solidaridad del Minsa
Nota de prensa
8 de julio de 2004 - 12:00 a. m.
Un total de 21 mil 820 niños, menores de un año de edad, de las 38 comunidades altoandinas más afectadas por el friaje y las heladas en el país, serán los beneficiados con la ropa de abrigo recolectada en la cadena de solidaridad “¡Abriga un niño peruano, dale una frazadita!”, que hoy lanzó la ministra de Salud, Dra. Pilar Mazzetti Soler.
Esta cadena de solidaridad es una de las acciones que el Ministerio de Salud (MINSA) realiza en coordinación con el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (MIMDES), que desarrolla la campaña “Dale abrigo a un amigo” dirigida al público en general.
En ese sentido, el acto contó con la presencia de la titular del MIMDES; Ana María Romero-Lozada, con quien la titular de Salud visitó en horas de la mañana la Videna, para recibir el apoyo de la Selección Nacional de Fútbol a esta cruzada de solidaridad.
Según explicó la Dra. Mazzetti Soler, la cadena de solidaridad nacional del MINSA forma parte de la “Campaña de Invierno de Lucha contra la Neumonía 2004”, que ejecuta el Sector con el fin de reforzar las medidas de prevención de esta dolencia respiratoria especialmente en la población infantil.
Al darle abrigo a los niños se busca también prevenir los casos de Iras en los referidos niños, por tal motivo el MINSA invita a la población a donar frazaditas, colchitas, bebecreces, gorritos, calcetines, ropita de invierno, entre otros trajes de abrigo que cumplan con los requerimientos de estar limpios y en buen estado de conservación.
Durante el lanzamiento se recibió las primeras donaciones de mil frazadas para niños y 700 para adultos enviada por el proyecto AMARES, un lote de frazaditas de UNICEF y otro deropita de bebé de la Asociación de Comerciantes del Emporio Comercial de Gamarra. Además de colaboraciones de las Direcciones de Salud del MINSA, entre otros.
En este contexto, la Dra. Pilar Mazzetti Soler, anunció que ya se han entregado 500 mantitas en las zonas priorizadas de Apurimac, especialmente en Antabamba donde se ha cubierto la totalidad de los niños beneficiados.
Igualmente, informó que se ha unido a la cadena de solidaridad la corporación Wong, que puso a disposición del MINSA las instalaciones de los 16 supermercados Metro y 4 tiendas Wong de Lima y Callao, para recibir los donativos. El Cuerpo General de Bomberos es otra de las instituciones que se hizo presente.
De la misma forma participaron destacados artistas como Almendra Golmensky, Mercedes Cardoso, Wendy Ramos, Katia Condos, Gonzalo Torres, Koki Bonilla, Michael Finsenth, entre otros.
Hablando sobre los donativos la titular de Salud indicó que en el caso de provincias, los establecimientos de las Direcciones Regionales de Salud de Ancash, Apurimac I y II, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huanuco, Huancavelica, Pasco, Moquegua, Puno, Tacna, Moquegua y Cajamarca, recibirán los donativos.
Campaña de Invierno de Lucha Contra la Neumonía 2004
La Ministra de Salud informó también que a la fecha los establecimientos de Salud del MINSA han realizado un millón 400 mil atenciones de salud por Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), reportando 30% de atenciones por neumonía. En el caso de las defunciones por neumonía, expresó que en el mes de junio han fallecido 18 niños menores de cinco años de edad.
Asimismo indicó son 6 mil las familias afectadas por las heladas. En este contexto anunció que el MINSA realiza diversas acciones enmarcadas en la Campaña de Invierno de Lucha contra la Neumonía 2004, “Si tu niño respira rápido, rápido al centro de salud”, jornada que también se presentó hoy.
De este modo, la jornada busca resguardar la salud de131 mil 730 niños menores de cinco años edad, así como 69 mil 342 adultos mayores de 64 años, ubicados en las Direcciones Regionales de Salud de Apurimac I, Apurimac II, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huanuco, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna.
Con dicha campaña lograr la detección temprana y el manejo oportuno de los casos de neumonía durante los meses de invierno, a partir de un trabajo conjunto con la comunidad.