Minsa realiza medidas de prevención por paro
Nota de prensa
13 de julio de 2004 - 12:00 a. m.
Con la finalidad de adoptar las acciones que aseguren la atención adecuada y oportuna de los daños a la salud de la población que pudieran presentarse durante el desarrollo del paro convocado para mañana 14 de julio, la Oficina General de Defensa Nacional (OGDN) del Ministerio de Salud, en coordinación con las cinco Direcciones de Salud (DISA) de Lima, declaró en Alerta Verde a diez de sus hospitales y declarará en las próximas horas Alerta Amarilla en otros dos nosocomios.
Como parte de esas medidas, se ha programado el refuerzo preventivo de las guardias médicas, disponibilidad de camas libres, plena operatividad de equipos de comunicación y transporte, stock de medicinas e insumos médicos; así como el funcionamiento óptimo de los Bancos de Sangre y la comunicación coordinada entre los establecimientos de salud; entre otros.
La Alerta Verde mantiene en situación de expectativa al nosocomio ante la posible ocurrencia de un evento adverso o destructivo, lo cual determina que las dependencias de salud efectúen preparativos para prever atender las emergencias.
Esta alerta se inició desde las 6 horas del lunes 12 de julio y concluirá a las 20 horas del miércoles 14 de julio, en los hospitales, San José del Callao, Hipólito Unanue, Cayetano Heredia, San Bartolomé, Casimiro Ulloa, Santa Rosa así como los nosocomios María Auxiliadora, Daniel A. Carrión, Emergencias Pediátricas, Sergio Bernales de Collique, así como el Instituto Especializado de Salud del Niño (IESN).
Mañana miércoles 14 desde las 6 horas los hospitales Arzobispo Loayza y Dos de Mayo ingresarán a Alerta Amarilla, lo cual determina que estas dependencias efectúen las acciones de preparación para la posible ejecución de tareas específicas de autoprotección y de auxilio. Estos nosocomios serán reforzados con 40 brigadistas pertenecientes a las DISAs de Lima Sur, Norte, Ciudad y Este; de igual modo se movilizarán cuatro ambulancias más a dichos hospitales.
Centro de informaciones
Otras de las acciones adoptadas para esta fecha es la ampliación del servicio telefónico de información INFOSALUD, 0800 108 28, que realizará la función de central de informaciones y brindará detalles sobre la ubicación de personas desaparecidas o heridas, lugares de internamiento, estado de salud de los heridos, lugares de atención entre otros.
Para tal fin se cuenta con 10 líneas de atención que serán puestas a disposición desde las 7 horas hasta 21 horas. Las llamadas son sin costo alguno desde cualquier teléfono público o fijo a nivel nacional.
En el interior del país, cada Región de Salud determinará, según el grado del incidente y las informaciones obtenidas, la declaratoria de alerta correspondiente. En la OGDN se ha establecido un Comando de Comunicaciones en el Centro de Operaciones de Emergencias que laborará en forma permanente con la finalidad de llevar a cabo coordinaciones con diversas instancias.