Formularán plan de prevención para enfermedades transmitidas por vectores
Nota de prensa
10 de agosto de 2004 - 12:00 a. m.
Funcionarios de las Direcciones Regiones de Salud del país se reúnen desde hoy en Lima para formular el plan de prevención y control del dengue, fiebre amarilla, Chagas, bartonelosis, leishmaniasis y malaria, cuya presencia afecta a las comunidades más pobres.
Se trata del taller Macro Regional “Formulación del Plan para la Promoción, Prevención y Control de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Malaria y otras Enfermedades Metaxénicas”, que se realizará hasta el 13 de agosto.
Durante la inauguración de este encuentro, el director de Salud de las Personas del Ministerio de Salud (MINSA), Dr. Luis Podestá Gavilano, manifestó que dicha reunión permitirá articular las acciones y objetivos que plantea la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Malaria y otras Enfermedades Metaxénicas, entre las diferentes áreas que intervienen en la prevención.
Por su parte el coordinador de la citada estrategia, Dr. Luis Miguel León García, señaló que el encuentro pretende delinear las estrategias y líneas de acción para reducir las enfermedades transmitidas por vectores y plantear un trabajo multisectorial entre el MINSA, EsSalud, servicios de salud privado, sanidad de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.
Asimismo, informó que para mejores resultados en el plan de prevención, se convocó a los equipos técnicos de las áreas involucradas en el tema, tales como el responsable de Salud Ambiental, Medicamentos Insumos y Drogas, Laboratorio Regional, Salud de las Personas, Promoción de la Salud y de Comunicaciones de cada región.
El evento reúne a los representantes de las Direcciones Regionales de Salud (DIRESA) de Ancash, Ayacucho, Huánuco, Cusco, Junín, Madre de Dios, Pasco así como las Direcciones de Salud (DISA) de Lima Ciudad, Sur, Este, Norte y Callao.
Se busca que al finalizar el taller se establezcan criterios y se concerten esfuerzos para disminuir el impacto social y económico que la malaria y las enfermedades metaxénicas originan en nuestro país a la vez de lograr el inicio y sostenimiento de los objetivos de prevención y control de la estrategia sanitaria.
El evento se desarrolla con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud y el proyecto VIGIA en un conocido hotel miraflorino.