Donarán modernos equipos valorizados en 60 mil dólares para monitorear calidad del aire

Nota de prensa

12 de agosto de 2004 - 12:00 a. m.

Dos equipos automáticos de última generación, valorizados en 60 mil dólares, que contribuirán a fortalecer el Programa Nacional de Vigilancia de la Calidad del Aire, donará la Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos (USAID), este viernes 13 de agosto a la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) del Ministerio de Salud.

Esta entrega, que se realizará en el Día Interamericano de la Calidad del Aire, permitirá conocer el nivel de contaminación del aire al instante. Asimismo, facilitará permitirá tomar acciones en situaciones de alerta que se puedan producir en cualquier lugar.

Los equipos serán usados por el Área de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica de la Dirección Ejecutiva de Ecología y Protección del Ambiente (DEEPA) de DIGESA, en el desarrollo del Programa Nacional de Vigilancia de la Calidad del Aire en Lima-Callao y a nivel nacional.

La tecnología de punta de los equipos de marca TEOM de la firma Rupprecht & Patashnick arroja los instantes más críticos (picos) producidos en una determinada zona, ya sea debido al paso vehicular o al funcionamiento de una fuente industrial. Las lecturas o concentraciones registradas se expresan en microgramos por metro cúbico (ug/m3).

Los TEOM tienen la capacidad de captar material particulado menor al tamaño de 10 micras (PM10) y 2.5 micras (PM2.5) que está suspendido en el aire, a tiempo real.

En la ceremonia de entrega participarán los representantes de USAID, Consejo Nacional del Medio Ambiente (CONAM) y el nuevo director de la DIGESA, la misma que se desarrollará en la sede central de esta dependencia ubicada en el distrito de Lince.