Recogen de más de 293 toneladas de inservibles en Madre de Dios
Nota de prensa
12 de agosto de 2004 - 12:00 a. m.
Más de 293 toneladas de desechos y material inservible fueron recolectados de las zonas urbanas y periurbanas de Madre de Dios por personal del Ministerio de Salud (MINSA), a través de la Dirección de Salud de esa región, buscando eliminar la presencia del Aedes aegypti, vector transmisor del dengue, en Puerto Maldonado y en sus localidades cercanas.
Estas acciones, que forman parte de la VII campaña de Recojo y Eliminación de inservibles, se realizan para evitar que el insecto coloque sus huevecillos en el agua que deja la lluvia en los recipientes en desuso. Así como aquella que se almacena en los hogares.
Según informaron fuentes de la Diresa Madre de Dios, los desechos recolectados durante dos días, fueron trasladados por seis volquetes, dos camiones, cinco camionetas, un cargador frontal y un tractor de oruga al botadero municipal.
Esta iniciativa se realiza en esa región nororiental del país desde 1999, debido a la aparición del mencionado vector dentro la zona urbana. Las evaluaciones de las campañas revelaron que el recojo y posterior eliminación de inservibles reduce considerablemente la incidencia del Aedes aegypti, pues se destierra los posibles lugares en los que la hembra de dicho vector podría reproducirse.
Estas acciones de recolección de inservibles, fueron posibles gracias al apoyo del personal del Hospital Santa Rosa, el Ministerio de Educación, el Gobierno Regional de Madre de Dios, el Municipio Provincial de Tambopata, la Cruz Roja Peruana; así como universidades e institutos superiores.