Minsa crea la Unidad Funcional de Referencia y Contrarreferencia

Nota de prensa

Fotos: Minsa

7 de junio de 2018 - 11:48 a. m.

Mediante la Resolución Ministerial 519-2018/MINSA, el Ministerio de Salud (Minsa) ha creado la Unidad de Referencia y Contrarreferencia con la cual se está dando marcha a las Redes Integradas de Salud (RIS) y permitirá descongestionar los hospitales así como también propiciará un mejor servicio en los establecimientos del primer de atención, es decir, desde los puestos y centros de salud.

En virtud de esta normativa, se realizarán las coordinaciones para las transferencias de los pacientes entre los hospitales y establecimientos de salud a nivel nacional.

La Unidad Funcional de Referencia y Contrarreferencia está adscrita al Despacho Viceministerial de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, a cargo del Dr. Diego Venegas Ojeda, quien manifestó: “Todas las acciones que estamos emprendiendo forman parte de la Implementación de las Redes Integradas de Salud, un nuevo estándar de atención que pretendemos expandir en todas las regiones de nuestro país.

Actualmente los pacientes tienen que esperar días en ser transferido, y cuando llegan muchas veces el servicio es incompleto, con esta medida debemos acortar los tiempos y humanizar la atención dada la estrecha comunicación por Telemedicina que involucra estos procedimientos. Además, esperamos superar a más de 1000 establecimientos de salud a nivel nacional que implementan un teleconsultorio".

Entre las funciones generales que desarrollará dicha Unidad Funcional, en coordinación con los órganos competentes, se incluye: la conducción, monitoreo, supervisión y evaluación periódica del proceso de Referencias y Contrarreferencias.

Asimismo, se encargará de promover la articulación de los procesos de referencia y contrarreferencia en el Sector Salud; promover el fortalecimiento y desarrollo del sistema de referencia y contrarreferencia a nivel nacional, regional y local, en el marco del modelo de redes integradas; supervisar la implementación y funcionalidad del sistema de referencia y contrarreferencia en el ámbito nacional; y proponer documentos normativos a los órganos correspondientes y difundir los documentos normativos relacionados al sistema de referencia y contrarreferencia en el ámbito nacional, entre otras atribuciones.