OPS entrega propuestas para mejorar salud de la madre y el niño
Nota de prensa
20 de agosto de 2004 - 12:00 a. m.
El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el Perú, Dr. Manuel Peña hizo entrega esta mañana a la ministra de Salud, Dra. Pilar Mazzetti Soler del “Plan de Acción preliminar para mejorar la salud de la madre y el niño en zonas críticas del Perú”.
En la ceremonia, que contó con la presencia de la directora de la OPS, Dra. Mirta Roses Periago y del viceministro de Salud, Dr. Henrry Zorrilla Sakoda; la Dra. Mazzetti Soler dijo que analizará este documento a fin de ver su aplicación en el Ministerio de Salud para disminuir la mortalidad materna e infantil en el país, así como mejorar la salud de la población.
Dicho plan contempla, entre otros temas, la atención de la madre hacia al niño de tal manera que pueda identificar los problemas de salud del menor, además de su higiene y alimentación.
Igualmente identifica los establecimientos de salud que se encuentran en las zonas de mayor pobreza y críticas. Además, trata sobre el abastecimiento seguro de agua para evitar la presencia de enfermedades diarreicas y otras infecciones; las cocinas mejoradas como factor básico contra las enfermedades respiratorias que pueden desencadenar en neumonías, especialmente en zonas donde se usa la leña.
El plan también se refiere a la ligadura oportuna del cordón umbilical del recién nacido, la eliminación de parásitos y la aplicación en forma ordenada de oxitocina para el control de las hemorragias maternas, entre otros.
El documento fue elaborado por una delegación de especialistas de la OPS en áreas vinculadas en mortalidad materna, infantil y nutrición, quienes se reunieron el mes pasado con directores y especialistas del MINSA con la finalidad de hacer un análisis de los Objetivos del Milenio vinculados con mortalidad materna e infantil.