Pacientes con carbunco en Piura reciben tratamiento gratuito del Minsa

Nota de prensa

20 de agosto de 2004 - 12:00 a. m.

El Dr. Jorge Gómez Benavides de la Oficina General de Epidemiología del Ministerio de Salud (MINSA), informó que se está brindando tratamiento oportuno y medicación gratuita, a las ocho personas afectadas por carbunco cutáneo o ántrax, registrados en los distritos de Tambo Grande y Sullana, en Piura.

Asimismo, se declaró en alerta de carbunco los servicios de salud de la zona, para la notificación inmediata de casos probables, y se continúa con la búsqueda de casos probables o de aquellos que hayan tenido contacto directo con carne infectada.

El r. Gómez Benavides, indicó, además, que la investigación y búsqueda de casos que hayan tenido contacto directo con carne infectada son permanentes, así como el rastreo de animales enfermos o muertos, en otros predios y comunidades cercanas, en un esfuerzo conjunto con el personal del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) del Ministerio de Agricultura.

También se realizará la vacunación anticarbonosa a todos los bovinos a 10 kilómetros alrededor de los focos de infección.

El especialista recomendó a la población descontaminar las áreas expuestas con sangre de animales muertos mediante la técnica del caleado y en el entierro sanitario de los animales con sospecha de carbunco. Para ello se debe cubrir la zona y el animal muerto con abundante cal, lo que evitará que salgan las esporas del carbunco y posteriormente enterrarlo a una profundidad mínima de seis metros.

Este tipo de carbunco cutáneo surge –principalmente— debido a que los moradores de la parte sierra migran junto con su ganado ovino y bovino, sin haberles aplicado la vacuna anticarbonosa (que protege contra el carbunco), a una zona en la que existían esporas del carbunco y, al morir los animales, se alimentaron de su carne o la extrajeron para el comercio.

CASOS
Según informó, el Dr. Gómez Benavides, la Dirección de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud Piura II notificó, el pasado 22 de julio, el brote de carbunco cutáneo en el caserío “Palomino”, distrito Tambo Grande, provincia de Piura, en dos pobladores de la zona –padre e hijo--, por desollar una res muerta infectada con esa enfermedad.

Al día siguiente, el Hospital III de Sullana informó la hospitalización de un tercer caso de carbunco cutáneo, relacionado con la muerte súbita de un bovino en el centro de acopio de Sullana. Al parecer la carne de este animal fue distribuida y consumida por personas que lo desollaron.

Durante la búsqueda de supuesto infectados se identificó dos casos más. Mientras Que hace una semana se identificó tres casos más de carbunco cutáneo.

Es oportuno indicar que en la zona del Alto Piura, existe un importante movimiento de ganado, hacia centros de engorde y beneficio de los distritos de Tambo Grande y Sullana, así como sacrificio clandestino de animales.