Niños prematuros obtienen peso ideal en tres meses gracias a programa “Mamás canguro”

Nota de prensa

21 de agosto de 2004 - 12:00 a. m.

Los bebés prematuros (con menos de 2 kilos de peso) pueden tener el peso ideal de un recién nacido en menos de tres meses, gracias al Programa de Madres Canguro, novedosa y exitosa técnica con la cual el Ministerio de Salud reemplaza el uso de la incubadora con lactancia exclusiva, amor y calor materno.

El jefe del Departamento de Pediatría del Hospital Docente Madre Niño “San Bartolomé”, Dr. Raúl Urquizo Aréstegui, señaló que el MINSA desarrolla este programa desde 1987 para disminuir la mortalidad en los niños prematuros, considerando que entre 5% a 8% de los bebes nacen antes de los nueves meses de gestación y un 12% con bajo peso.

Estos bebés – indicó el especialista- pueden morir o se enferman con mayor frecuencia y tienen problemas en su crecimiento y desarrollo (neurológico), en el habla, la visión, dificultades para caminar, el crecimiento y el aprendizaje. Todo ello puede evitarse cumpliendo estrictamente el papel de canguro, especificó.

Está comprobado –refirió el especialista- que los niños canguro han desarrollado rápida y eficazmente un óptimo sistema inmunológico, permitiéndoles obtener una buena salud, sin necesidad de usar instrumentos, equipos o alimentos artificiales. Resaltó que es fundamental la participación de la familia, a la que denominó “familia canguro”.

Detalló que a través del “canguro” la madre alberga todo el día en el seno al bebé, que debe estar las debajo de la ropa de su mamá, desnudo, sólo puede tener una gorra, medias y un pañal pequeño, para que el contacto piel a piel permita afianzar más la unión entre ellos; así la madre será como su incubadora, además de darle de lactar permanentemente y trasmitirle amor por medio de la voz, el arrullo, el canto y las caricias.

Asimismo, puntualizó que los bebés canguro pueden permanecer un promedio de dos semanas en el establecimiento de salud, donde paralelamente el personal de salud enseña a los padres cómo continuar con la práctica del “canguro” en el hogar, experiencia que fortalece más la unión familiar y la paternidad responsable.

Y ahora Papá canguro!
En la actualidad, explicó el Dr. Urquizo, el Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé” ha completado un total de mil 400 madres canguro y el Instituto Especializado Materno Perinatal tiene más de mil. En el Perú este programa modelo es impulsado por el MINSA, habiendo experiencias similares en Suecia, Estados Unidos, Bolivia, Chile, Colombia, México, Holanda e Italia.

Como novedad, este año se cuenta con el primer papá canguro en el Hospital San Bartolomé, Franklin Kuri, de 24 años de edad, quién junto a su esposa comparte la responsabilidad de cuidar a su bebé. Él ejerce su función de “papá canguro” desde muy tempranas horas hasta que va a trabajar.