Uso de tranquilizantes sin indicación médica puede provocar lesiones cerebrales severas

Nota de prensa

30 de agosto de 2004 - 12:00 a. m.

Las personas que consumen somníferos y tranquilizantes sin indicación médica corren el riesgo de desarrollar lesiones cerebrales severas e incluso fallecer por sobredosis, por eso estos fármacos deben ser recetados por un especialista, advirtió la Dra. Ana María Valencia Chávez del Instituto Especializado de Ciencias Neurológicas del Ministerio de Salud (MINSA).

Una sobredosis de dichos medicamentos puede desencadenar asfixia, y producto de ello un cuadro de hipoxia cerebral, es decir falta de oxigenación en el cerebro y mala circulación sanguínea, desatando de esa forma un infarto cerebral o isquemia cerebral global, precisó la experta, tras indicar que la persona puede quedar en estado vegetativo o morir.

VENTA DEBE SER CON RECETA MÉDICA
Para evitar tales consecuencias, la Dra. Valencia Chávez recordó que la venta de estos medicamentos a nivel de las farmacias, es con receta médica. Los somníferos y tranquilizantes tienen que ser prescritos por un especialista y para un tratamiento específico, aclaró.

La neuróloga explicó que estos fármacos están indicados cuando hay problemas de trastorno del sueño, insomnio, ansiedad y estrés. Los más utilizados son los ansiolíticos (tranquilizantes) conocidos como diazepan, alphazobran, urbadan, entre otros.

Sus mayores consumidores son mujeres, que por lo general, suelen tener problemas con la pareja, familiares y de orden económico. En la escala de consumo siguen los jóvenes, sobre todo aquellos que se están preparando para la universidad, quienes sufren de dolores de cabeza con frecuencia.

Anotó que en el caso de los que padecen de ansiedad, insomnio, estrés, si llevan un tratamiento y control adecuado lo más probable es que sus cuadros clínicos se reviertan. El control es lo más importante, advirtió la doctora.

Asimismo, expresó que este tipo de medicinas no provoca adicción, porque su consumo se produce por estrés o por problemas emocionales de fondo.