Modernos equipos detectan bacteria que produciría gastritis

Nota de prensa

18 de setiembre de 2004 - 12:00 a. m.

Videos endoscópicos de última generación permiten detectar la presencia de la bacteria Helicobacter Pylori, la cual muchas veces pasa inadvertida por no presentar molestias en las personas, pero que si no es tratada a tiempo puede producir gastritis y hasta cáncer al estómago; según informó la jefe de Servicio de Gastroenterología del Hospital Arzobispo Loayza, Dra. Gloria Vargas Cárdenas.

La Dra. Vargas Cárdenas indicó que en el Perú se estima que cerca del 95 % de la población tiene el Helicobacter Pylori, aunque no todos desarrollan inflamaciones gástricas.

Esta bacteria daña el estómago al digerir el moco que normalmente lo cubre, dejándolo sin protección y permitiendo que otros elementos agresivos como el ácido, la bilis, o medicamentos antiinflamatorios, lo dañe. Ello puede provocar cuadros de hemorragias por úlceras o erosiones, según advirtió la especialista.

Reveló que de acuerdo a un estudio realizado en los países en desarrollo, la bacteria se adquiere a través del agua potable y que el tratamiento médico para combatirla es con antibióticos.

Respecto a la gastritis, indicó que –además de la presencia de la bacteria- el uso inapropiado de medicamentos antiinflamatorios (empleados para aliviar los dolores), debido a que producen inflamación en la mucosa gástrica y genera micro úlceras.

Influyen en el desarrollo de esta enfermedad la ingesta de alcohol, alimentos de dudosa procedencia y que contienen condimentos, colorantes, preservantes, como los que se incluyen en las comidas “chatarras”. Otro factor importante a considerar es el consumo de tabaco, la nicotina, el café y el estrés, ya sea por tensión, ansiedad y depresión.

Los síntomas de alerta de gastritis son el dolor abdominal, quemazón o ardor en la boca del estómago, acompañado de mala digestión, eructo permanente, acidez, vinagrera (regurgitaciones), gases (flatulencias) náuseas y vómitos.

Una señal de alarma es cuando el paciente baja de peso, no tiene tolerancia oral (vomita), anemia (microscópicamente pierde sangre), sangrado (por ingerir antiinflamatorios).

Lo principal, manifestó es buscar la ayuda de un especialista para realizar un examen endoscópico, que es la forma más segura de establecer un diagnóstico.