INO inaugura nuevos ambientes y equipos oftalmológicos valorizados en más de 730 mil soles

Nota de prensa

22 de setiembre de 2004 - 12:00 a. m.

Equipos oftalmológicos de última generación y únicos en el país, valorizados en más 730 mil nuevos soles, así como modernos ambientes que optimizarán la atención que brinda el Instituto Especializado de Oftalmología (INO) del Ministerio de Salud (MINSA), inauguró esta mañana, el director general de dicha institución, Dr. Jorge Velazco Quiroga.

Los equipos adquiridos consisten en un microscópico especular con focal; un tomógrafo de coherencia óptica, y un facomulsificador para cataratas --único en Latinoamérica--; con los cuales se podrá realizar estudios detallados sobre las diferentes dolencias que pudieran presentar a la visión los pacientes que acuden diariamente.

El primero de los instrumentales, valorizado en 179 mil nuevos soles; posee un sistema de video adaptado, que permitirá –además— de analizar la cornea y cada una de las capas corneales; detectar nubosidades, cuerpos extraños, distrofias corneales, querátoconos, queratitis y traumas.

El facomulsificador para cataratas, explicó el especialista, es un equipo único en el país, valorizado en 311 mil 750 nuevos soles, que permitirá realizar una cirugía denominada vitrectomía anterior. Mientras que con el tomógrafo se podrá obtener imágenes exhaustivas de mácula y del nervio óptico.

Asimismo, han adquirido un oftalmoscopio indirecto Heine, que permitirá realizar exámenes al fondo del ojo; una lámpara de hendidura portátil, especial para desarrollar acciones de campaña; y 30 lámparas de hendiduras.

También un tonómetro de aplanación, para medir la presión intraocular; un ecógrafo estandarizado quantil, entre otros equipos.

Cabe precisar que en el caso de los ambientes estos fueron acondicionados cómo Consultorios Generales y de Refracción, con apoyo técnico del Programa Nacional de Infraestructura, Equipamiento y Mantenimiento (PRONIEM) del MINSA y recursos propios de la institución.

El Dr. Velazco Quiroga señaló que estas inauguraciones fortalecen sustancialmente la atención que brinda a los cientos de pacientes, a quienes en muchos casos se les exonera los costos que genera la atención. Agregó, que el INO continuará con el acondicionamiento de sus ambientes en bien de la población.

Esta inauguración forma parte de las actividades que se realizan en el día central por el sexagésimo aniversario del INO.

Esas nuevas áreas y equipos se suman a los consultorios Generales y Refracción, así como las unidades de Cirugía Plástica, de Córnea y Enfermedades externas, de Glaucoma, de Neuroftalmología y Baja Visión, la Unidad de Oftalmología Pediátrica; y de Retina que posee el INO.

Así como un Centro Quirúrgico y Hospitalización, los servicios de Ecografía y Rayos X y de Emergencia; además de los laboratorios de anatomía ocular, Banco de Ojos, laboratorio Clínico Microbiológico y Patología ocular óptica y Farmacia.

En la ceremonia estuvieron presentes el director general de la Dirección General de Salud de las Personas, Dr. Luis Podestá Gavilano, quien catalogó al INO como el centro líder a nivel Latinoamérica en atención oftalmológica.

El presidente del cuerpo médico del INO, Dr. Juan Cuadros Martínez; el congresista Miguel Martínez; profesionales de la salud, enfermeras, miembros del Colegio Médico del Perú; entre otros.