Minsa inicia talleres para prevenir intentos de suicidio en colegios de Lima
Nota de prensa
25 de setiembre de 2004 - 12:00 a. m.
El Instituto Especializado de Salud Mental Honorio Delgado -Hideyo Noguchi del Ministerio de Salud (MINSA) inició el desarrollo de talleres dirigidos a la prevención de suicidios entre la población escolar, en colegios de los distritos limeños de San Martín de Porres, Independencia y San Juan de Lurigancho.
Con esta iniciativa se busca que los estudiantes aprendan a controlar la ira, impulsos, consumo de drogas (especialmente el alcohol y el tabaco), la tendencia suicida y la violencia, así como detectar a tiempo los problemas de salud mental en los adolescentes; según destacó el Dr. Freddy Vásquez Gómez, encargado del Programa de Prevención del Suicidio de Instituto Especializado del MINSA.
Los talleres son realizados por los tutores de las clases, capacitados previamente por especialistas. Posteriormente, los profesionales en salud mental realizarán pruebas a los estudiantes a fin de detectar si tienen conducta potencialmente suicida, problemas de rendimiento, cuadros de depresión, ansiedad o trastornos de conducta.
Las sesiones ya se iniciaron con los alumnos del primero, segundo y tercero de secundaria de los centros educativos “Ramiro Priale”, en Independencia; y “José Granda”, en San Martín de Porres.
El Dr. Vásquez Gómez explicó que las principales causas que influyen en los adolescentes para pensar en el suicidio, son las excesivas llamadas de atención de sus padres producidos por el bajo rendimiento escolar, las críticas exageradas así como por la separación conyugal.
Los resultados del último estudio del Instituto de salud Mental en Lima y Callao, indican que en el caso de los adolescentes, uno de cada siete ha presentado deseos de morir en el último año y acusan como motivo principal los problemas con los padres.