Depresión va en aumento en la población peruana
Nota de prensa
6 de octubre de 2004 - 12:00 a. m.
Especialistas del Hospital Nacional Cayetano Heredia del Ministerio de Salud (MINSA) informaron hoy que los casos de depresión están en aumento en el Perú, los cual puede revertirse con prevención a través de diversas campañas. Por tal motivo este jueves 7 de octubre, desde las 8 de la mañana a 1 de la tarde, realizará una Campaña Gratuita de Atención sobre Detección de Depresión, como actividad previa al Día Mundial de la Salud Mental que se celebra el 10 de octubre.
Al término de la campaña los asistentes podrán identificar cuáles son los factores que motivan su depresión y recibirán gratuitamente medicamentos para el inicio del tratamiento. Para mayor información pueden comunicarse con el Departamento de Psicología del HNCH al teléfono: 381 - 7297 anexo 293.
Según informaron, sólo en el primer trimestre del presente año el Departamento de Psicología del mencionado nosocomio registró 440 personas con ese diagnóstico; mientras que en todo el 2003, detectaron a 307 personas con depresión.
Estimaciones propaladas en el Primer Encuentro Nacional de Salud Mental, desarrollado en Lima en setiembre último, señalan que entre el 36 y el 40 por ciento de los peruanos padece esa enfermedad y en el mundo 100 millones de personas aproximadamente desarrollan una depresión clínicamente manifiesta.
La campaña se llevará a cabo en las instalaciones de su Departamento de Psicología y está dirigida al público en general, que recibirá atención profesional gratuita para detectar y superar los distintos grados de depresión.