Red de municipios saludables de Lima y Callao eligió nueva junta directiva
Nota de prensa
19 de octubre de 2004 - 12:00 a. m.
La Red de Municipios y Comunidades Saludables de Lima y Callao, que tiene por finalidad realizar un trabajo conjunto entre los gobiernos locales y el Ministerio de Salud (MINSA) para elaborar programas que beneficien directamente la salud de la población, eligió --el pasado jueves 14 de octubre-- a la nueva Junta Directiva para el bienio 2004 – 2005.
Fue electo como presidente el Ing. Fernando Andrade Carmona, alcalde de Miraflores, a quien lo acompañarán sus similares de Jesús Maria, Carlos Bringas e Independencia, Dr. Yuri Vilela Seminario; quienes tendrán a su cargo las funciones de la Vicepresidencia y la Secretaría. Mientras que los alcaldes de Los Olivos, Ate, Ventanilla y Magdalena; Dr. Felipe Castillo Alfaro, Oscar Benavides Majino, Juan José López Alava y Francis allison, respectivamente, serán vocales.
La Juramentación oficial se realizará durante el Primer Encuentro Nacional de Promoción de la Salud, los días 02 y 04 de noviembre, evento en el que participarán los representantes de las Direcciones Regionales de Salud (DIRESAS), de los municipios y comunidades donde se ha implementado el programa de escuelas saludables, entre otros.
La asamblea contó con la presencia del Dr. Ricardo Bustamante Quiroz, Director General de la Dirección General de Promoción de la Salud (DGPS); funcionarios del MINSA y representantes de 18 municipalidades, entre las que se encuentran: Villa El Salvador, Breña, Magdalena del Mar, San Borja, San Isidro, San Juan de Lurigancho y otros.
Esta Red, es una iniciativa promovida por el MINSA para facilitar un trabajo conjunto entre las Direcciones de Salud y los gobiernos locales, de forma tal que compromete a los burgomaestres a propiciar y ejecutar proyectos y/o programas de carácter participativo que beneficien la salud de la población de sus respectivas jurisdicciones.
Cabe indicar que todos los proyectos reciben asistencia del MINSA, a través de la DGPS, que actúa como secretario técnico de la Red y se plasman en Ordenanzas Municipales Saludables.
El burgomaestre de Villa El Salvador, Jaime Zea Usca, dio lectura de la Memoria Anual de la Junta Directiva que presidió durante el período anterior (2003 - 2004). Informó que las experiencias con mayores satisfacciones para su población fueron “Restaurantes Saludables”, llevada a cabo por Lima Metropolitana; la conformación del “Comité Municipal por los Derechos del niño, niña, adolescente y mujer”, promovido por la Municipalidad de Barranco y la iniciativa “CARMEN” que establece un conjunto de acciones para la reducción Multifactorial de las Enfermedades no Transmisibles, implementada por el MINSA.
La DGPS del MINSA, organizó esta asamblea de alcaldes integrantes de la Red, evento que contó con el auspicio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y del Proyecto AMARES.
HISTORIA
Desde el 7 de abril de 1996 el MINSA implementó la Iniciativa de Municipios y Comunidades Saludables, para lograr el desarrollo de las comunidades y el bienestar de la población, a través de la dotación de servicios eficientes, la mejora de la calidad de vida, trabajo y cultura, así como el establecimiento de relaciones armoniosas con el medio ambiente.
A lo largo de estos años, dicho portafolio ha trabajado estrechamente con las comunas, lo que ha fortalecido la iniciativa de municipios y comunidades saludables, dando como resultado su consolidación a nivel regional a través de redes que integran diversas experiencias a lo largo del país.