Minsa advierte sobre nuevas adicciones al internet y chat
Nota de prensa
26 de octubre de 2004 - 12:00 a. m.
El Internet y el chat son las nuevas adicciones que se presentan en los niños y adolescentes debido a que las utilizan para escapar de sus problemas en casa y encuentran la felicidad en ellas, advirtió el encargado del Programa de Adicciones del Instituto Especializado de Salud Mental Honorio Delgado- Hideyo Noguchi del Ministerio de Salud (MINSA), Dr. Luis Matos Retamozo.
“Estas ciberadicciones tienden a crear amigos falsos, peligrosos y desconocidos ya que quienes están al otro lado “fingen” personalidades”, agregó el especialista al explicar que se utiliza dichas tecnologías para crear mundos ficticios para reemplazar la soledad o buscando un escape a problemas familiares, de amigos o pareja; tratando de ser felices.
Explicó que este es un paliativo “del cual no se debe exagerar ni abusar”, por lo cual el uso de esta tecnología necesita ser bien encaminado por los padres, amigos y tutores a fin que los niños y adolescentes no abusen en su uso.
Otro de los peligros es que los niños y adolescentes pueden tener muchísimos amigos lejanos a través del chat, los cuales al dejar estar en contacto con ellos los hace sentirse solos. Cuando llegan a esta etapa se desilusiona y desarrollan cuadros de depresión y ansiedad. Cabe indicar que también pueden ser víctimas de acosadores sexuales, pedófilos, enamorados cibernéticos o amores imposibles, entre otros.
Para detectar si un niño o adolescente está convirtiéndose en un adicto los padres deben tener en cuentan los signos: empiezan a descuidar el estudio y/o el trabajo, su vida familiar y su grupo de amigos, pasan horas de horas frente a la computadora, dejan de frecuentar y conversar con sus amigos: también gastan su dinero, toman dinero de la familia.
Por tal motivo recomendó, a los padres hablar con sus hijos, ya que “cuando más cerca estén de sus hijos, más lejos estará de las adicciones”. En el caso de los adultos, el tratamiento depende de la gravedad de la adicción, quizás necesite una vigilancia ambulatoria o internamiento. Además, los padres deben educarlos para que aprendan a solucionar sus problemas enfrentándolos y recibiendo amor así como comprensión.
Cabe indicar que entre otras adicciones relacionadas se encuentran la ludopatía (Pinbal, juegos de azar, tragamonedas, carrera de caballos, el billar), las conductuales (a la televisión, velocidad, música estridente, deportes o entretenimientos riesgosos, trabajo, poder, dinero, sexo), entre otras.