Minsa advierte que “dietas drásticas para adelgazar” pueden generar enfermedades
Nota de prensa
5 de noviembre de 2004 - 12:00 a. m.
A un mes del inicio del verano, estación donde la población -especialmente femenina- optan por adelgazar en pocos días, especialistas del Ministerio de Salud (MINSA) advirtieron que no es recomendable realizar “dietas drásticas” que no consideran los hábitos individuales de alimentación, peso y talla de cada persona, lo cual puede generar, a largo plazo, anemia, fatiga, problemas digestivos, adelgazamiento excesivo, entre otras dolencias.
Según indicaron los profesionales del Centro Nacional de Nutrición del MINSA, la persona que decida bajar de peso debe ser evaluada por un nutricionista, quién le sugerirá una dieta balanceada, sana, nutritiva y sobretodo, que le evitará desarrollar algunas enfermedades, incluyendo depresión y ansiedad.
Los expertos explicaron que las “dietas drásticas”, por lo general, no son personalizadas, y genera la pérdida de peso sólo por unos días, el cual se recupera rápidamente cuando se retorna a la rutina alimenticia habitual.
Se advirtió asimismo, que al consumir en exceso un solo tipo de alimento, por ejemplo las frutas, se priva al organismo de nutrientes esenciales.
Para evitar estos riesgos, los especialistas del Centro Nacional de Nutrición recomendaron a la población acudir a cualquier establecimiento de salud del MINSA, a las unidades de nutrición, para solicitar consejería de un especialista antes de iniciar cualquier régimen alimenticio para bajar de peso.
Detallaron que quienes están con sobrepeso y obesidad, necesitan tener una dieta individual por un tiempo determinado, la cual le permita cambiar los hábitos que le hicieron subir de peso como el tomar alcohol y gaseosas, consumir comida chatarra (frituras, mayonesa, salchipapas, entre otros), comer golosinas (pasteles, chocolates), entre otros.
Asimismo destacaron que es fundamental la moderación en la cantidad de los alimentos que se consumen diariamente, pues una dieta correcta debe mantener el equilibrio en la ingesta de verduras, frutas, lácteos, carnes, pescado, huevos, menestras, cereales, tubérculos, raíces, grasas y azucares, así como el agua.
También debe ser complementada por ejercicios y caminatas (por lo menos tres veces por semana, un aproximado de 30 a 45 minutos) ya que el sedentarismo contribuyen a desarrollar obesidad, indicaron.
Finalmente, comentaron que se debe tomar en cuenta que una dieta para bajar de peso debe incluir siempre las necesidades nutricionales de cada persona.