Comunicado de prensa sobre Hepatitis A
Comunicado
18 de noviembre de 2004 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud, ante la preocupación de la población por la posible presencia de casos de Hepatitis A, informa:
La hepatitis viral es una inflamación del hígado que puede ser causada por diferentes tipos de virus, siendo la causa más frecuente en nuestro medio la hepatitis viral “A”.
Hepatitis A
El 90% de los casos de hepatitis A no presentan síntomas severos, por lo que pasa desapercibida y hasta puede confundirse con una gripe. Solo entre el 5% a 10% presenta fiebre y coloración amarilla de la piel (ictericia).
La hepatitis A se transmite por el consumo de agua o alimentos contaminados con el virus, razón por la que se requiere cumplir con las medidas de higiene, como lavarse las manos antes de comer, antes de preparar los alimentos, o luego de ir al baño; así como lavar bien las frutas y verduras.
El manejo de esta enfermedad es con reposo y una dieta libre de grasa, no requiere antibióticos y de ser necesario, sólo se emplea medicamentos sintomáticos para el dolor y la fiebre.
La recuperación se da en tres meses y pasado el cuadro crítico, las personas no quedan como portadores del virus de la hepatitis A.
Frente a cualquier molestia, el Seguro Integral de Salud (SIS) cubre las atenciones que demande el tratamiento.
Si bien es cierto hay vacunas contra la hepatitis A, esta no figura en los planes de ningún Ministerio de Salud, teniendo en cuenta que la prevención está ligada fundamentalmente a la higiene.
Hepatitis B
La hepatitis B se trata de un virus que se transmite por contacto sexual, con sangre y con secreciones de personas infectadas a través de agujas contaminadas, y puede ocasionar problemas de disfunción hepática y cirrosis, mucho tiempo después de haberse producido la infección.
El Ministerio de Salud ha incorporado desde 1996, en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), la vacuna contra la hepatitis B en niños menores de 1 año residentes en áreas endémicas y desde el año 2003 se coloca para los niños menores de un año de todo el país, además se vacuna a poblaciones en riesgo.
La forma mas adecuada de prevenir la hepatitis B es mediante la vacunación con tres dosis de vacuna.