Deficiencia de zinc es una de las causas de baja estatura en los niños
Nota de prensa
19 de noviembre de 2004 - 12:00 a. m.
La falta de de zinc en la dieta de los niños es uno de los factores de la baja estatura en los menores, la anemia leve, la pérdida del sentido del gusto entre otros problemas, según se informó hoy en el simposio del Grupo Consultor Internacional de Zinc (IZINCG).
Aparte de la baja estatura, los expertos de 70 países manifestaron que la deficiencia de este mineral favorece los trastornos inmunológicos, lesiones cutáneas y el retardo en la cicatrización de heridas. Indicaron que el zinc contribuye en la síntesis y degradación de hidratos de carbono, proteínas y grasas asimismo ayuda a preservar la inmunidad y participa en la transmisión de los genes.
El zinc fomenta el desarrollo normal y es indispensable para el funcionamiento normal de las células e interviene en la absorción de proteínas y Vitamina A.
El ser humano necesita sólo una pequeña cantidad (oligoelemento o elemento traza), pero su presencia es fundamental. Normalmente, el cuerpo de una persona adulta contiene sólo de 1 a 2 gramos y medio de zinc
En el mundo los más afectados por su deficiencia son los niños, porque cuando comienzan a consumir alimentos sólidos su dieta básica es muy pobre en este mineral. A ello se suman, las mujeres gestantes y madres que amamantan, porque en esa etapa sus requerimientos aumentan, incluyendo el de zinc.
Las personas de la tercera edad que disminuyen el consumo de alimentos con zinc, también se encuentran en este grupo. Los vegetarianos están incluidos en el grupo de riesgo ya que su dieta contiene muy baja cantidad de alimentos fuente de este mineral, y muy alta de alimentos que inhiben la normal absorción del mismo.
Por ello, especialistas del Ministerio de Salud de Perú recomendaron la ingesta de leche materna que tiene pequeñas cantidades de zinc que son fáciles de absorber. Otras fuentes son los cereales integrales, las legumbres, la carne, el pollo y el pescado.
Además, señalaron que durante el embarazo, es importante para la madre y el bebé recibir la cantidad necesaria de zinc.
Sin embargo, exhortaron a la población a tomar suplementos de zinc sólo cuando sea aconsejado por el profesional de salud. Además, no deberá exceder la dosis indicada en la receta porque un exceso de zinc puede causar tantos problemas como su insuficiencia.