Minsa inaugura muestra a escala de Caral

Nota de prensa

29 de noviembre de 2004 - 12:00 a. m.

Con una serie de actividades que culminarán con una visita guiada a la Ciudad Sagrada de Caral, el Ministerio de Salud (MINSA), a través de su Oficina General y Ejecutiva de Desarrollo de Recursos Humanos, busca acercar a los trabajadores del sector a la cultura e historia de dicha urbe, considerada como la primera civilización de América; contemporánea a Egipto, China y a las ciudades sumerias de Mesopotamia.

Las actividades se inauguraron hoy con una muestra a escala de Caral en el hall de la sede central, en donde especialistas en el tema responden a las inquietudes de los trabajadores interesados. La exposición podrá ser apreciada hasta el 3 de diciembre próximo.

Los organizadores han previsto también para el miércoles 01 de diciembre una exposición sobre Caral y su historia, la misma que se desarrollará en el Paraninfo del MINSA.

Caral fue construida en el valle de Supe, a 26 kilómetros del mar y a 350 m.s.n.m. en un paisaje especial donde armonizan la ciudad y los cerros que la rodean. Las edificaciones ocupan 66 hectáreas, distribuidas en una zona nuclear, con estructuras monumentales, dos plazas circulares hundidas, residencias de la élite, de los funcionarios y servidores, talleres, espacios de congregación pública y una zona periférica con unidades domésticas.

Para el sábado 04 se ha programado el tour: “Visita la Ciudadela Arqueológica de Caral”, que tendrá un costo de 35 soles por persona. Dicho precio incluirá traslados en bus (Lima-Caral-Lima), guía especializada (charlas sobre arqueología), ticket de ingreso a la Ciudadela, juegos, sorteos y viseras y coffee break. La salida está prevista para las 7 de la mañana con retorno a Lima a las 8 de la noche.

Inscripción e informes en la Oficina Ejecutiva de Desarrollo de Recursos Humanos – Oficina de Bienestar Social al teléfono 315-6600 anexos 2204-2205-2207.