Minsa verifica si empresas productoras de sal agregan flúor para prevenir caries

Nota de prensa

9 de diciembre de 2004 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (MINSA) inició hoy visitas de inspección a las 80 empresas y microempresas productoras de sal en el país, para verificar si cumplen con agregar flúor a sus productos, lo que permitirá reducir el riesgo de caries hasta en un 60%, según indicó el Dr. Erick Maguiña Alarcón, de la Dirección de Atención Integral de Salud del MINSA.

Agregó que la proporción de personas que padece caries en el país es de 95% e indicó que el consumo de sal fortificada con flúor aumenta la resistencia del esmalte dental y si va acompañada de una adecuada higiene y alimentación balanceada, se facilitará la reducción de caries.

La primera empresa visitada fue Química del Pacífico “Quimpac” en Ventanilla debido que es la planta de mayor producción de sal de consumo humano en el país. El equipo que realizó la inspección estuvo conformado por representantes de la Dirección General de Salud de las Personas (DGSP), la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición del Instituto Nacional de Salud (Cenan/INS) y del Colegio Odontológico del Perú.

Explicó que las empresas que no cumplan con incluir de 180 a 200 partículas por millón (mg/kg) de flúor serán sancionadas, de acuerdo como lo establece el Decreto Supremo 007-98SA/RM 131-85-SA/DVM. Además, Digesa no expedirá los registros sanitarios a las empresas que incumplan con la ley.

El Dr. Maguiña Alarcón puntualizó que la fluorización de sal no eleva el costo de este producto, ya que en la actualidad se encuentra en el mercado al mismo precio la sal con y sin flúor.

Por su parte, el decano del Colegio Odontológico del Perú, Dr. Juan Enrique Bazán Ponce anunció que se aunará a la campaña con la incorporación de un logo de certificación en las bolsas de sal con flúor.