Minsa exhorta a población a limpiar y desinfectar las verduras, frutas y utensilios de cocina
Nota de prensa
22 de enero de 2005 - 12:00 a. m.
Las altas temperaturas favorecen la proliferación de microorganismos en el ambiente que podrían ocasionar enfermedades diarreicas en la población, según especialistas de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), del Ministerio de Salud, quienes recomendaron que todas las verduras y frutas, así como los utensilios de cocina, deben ser desinfectados antes de ser ingeridos o utilizados en la elaboración de comidas.
La Lic. Mirta Sachún, miembro de la Dirección de Higiene Alimentaria y Zoonosis de la Digesa, explicó que el proceso de higiene de los alimentos debe incluir limpieza y desinfección, que consiste en lavar deshojando las verduras, especialmente las lechugas.
Asimismo debe lavarse con abundante agua a chorros los rabanitos, el perejil y culantro, y las frutas, para así facilitar el arrastre de tierra, suciedad y bacterias.
Recomendó desinfectar las frutas y verduras en una tina o recipiente donde deben reposar por 30 minutos en agua mezclada con lejía. Se debe utilizar una cucharadita de lejía por litro de agua. Luego de este proceso se debe enjuagar con abundante agua.
Cuidado con las tablas de picar
En el caso de limpieza de utensilios de cocina, aconsejó que en la higiene de las tablas de picar, cuchillos, mesa de trabajo, vajilla, cubiertos, entre otros, se debe primero eliminar la suciedad a través de una frotación o raspado, para luego dar paso a la limpieza principal que consiste en separar la grasa de la suciedad de las superficies por medio de detergentes o lava vajillas.
Sugirió no usar tablas de picar de madera ya que estas por su composición retienen mayor cantidad de microorganismos. En el caso de que la población cuente con este utensilio recomendó que además del proceso anterior debe realizarse un frotado de las ranuras existentes con una escobilla, pero esta no tiene que ser la misma del lavado de ropa.
Similares procedimientos se recomienda con la utilización de los cuchillos y se sugiere tener tablas de picar y cuchillos exclusivos para alimentos crudos; éstos no deben ser utilizados para alimentos cocidos o en su defecto deben lavarse antes de cada uso.
Muy agradecidos por su difusión
DIRECCION EJECUTIVA DE PRENSA
DIRECCION GENERAL DE COMUNICACIONES