Detectan retardo mental y de crecimiento en bebés mediante muestra de sangre extraída del talón

Nota de prensa

4 de febrero de 2005 - 12:00 a. m.

Mediante el análisis de una gota de sangre extraída del talón de un bebé que tiene menos de 60 horas de nacido, especialistas del Instituto Especializado Materno Perinatal (IEMP) detectan si un recién nacido presenta desórdenes como hipotiroidismo congénito (retardo mental y de crecimiento) así como hiperplasia suprarrenal, enfermedades que afectan el normal desarrollo del menor.

Según el director del IEMP, Dr. Víctor Bazúl Nicho, el hipotiroidismo congénito afecta el normal desarrollo del niño e inclusive puede producir retardo mental y retardo en el crecimiento, debido a la falta o ausencia de la glándula tiroides, que juega un papel fundamental en la regulación del metabolismo del cuerpo.

Mientras tanto la hiperplasia suprarrenal causa el desarrollo excesivo de hormonas masculinas que afectan el desarrollo del niño, y en especial de la niña, provocando la aparición temprana e inapropiada de características masculinas.

Dio a conocer que este tipo de exámenes que se efectúan a través del Programa de Tamizaje Neonatal del IEMP, se centran en estas dos patologías debido a que éstas son las más frecuentes en las atenciones que se brindan en dicho institución.

Dijo que de esta manera ambas enfermedades son detectadas oportunamente permitiendo así realizar a temprana edad los tratamientos e intervenciones necesarias, aún cuando el bebé sea un recién nacido. Esta intervención temprana disminuye las complicaciones o secuelas posteriores.

Indicó que por esta razón todos los recién nacidos que se atienden en dicho centro asistencial pasan por estas pruebas. Además la ex Maternidad de Lima cuenta con las condiciones necesarias para cubrir la demanda de otros centros del Ministerio de Salud, ya que es el único instituto especializado que cuenta con el Programa de Tamizaje Neonatal.

Desde la creación del citado programa, en octubre de 2003, en el IEMP se han “tamizado” a 15 mil 386 recién nacidos, detectándose cinco casos de hipotiroidismo congénito confirmados. Asimismo se detectó un caso de hiperplasia suprarrenal congénita. Todos estos niños ya reciben tratamiento.