En el presente año se conformaran 138 consejos provinciales de salud

Nota de prensa

6 de febrero de 2005 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Consejo Nacional de Salud (CNS), tiene como una de sus metas en el campo de la descentralización del sector conformar en el transcurso del presente año alrededor de 138 Consejos Provinciales de Salud.

Mediante esta acción el Minsa busca involucrar en el proceso de descentralización sectorial a los representantes de las instituciones de salud en el ámbito provincial, así como al gremio médico y a la población organizada, para que en forma concertada, coordinada y articulada puedan establecer las políticas y necesidades en salud de la región.

George Verástegui, secretario de coordinación del CNS informó que hasta estos momentos ya se han conformado 50 Consejos Provinciales de Salud, de un total de 197 provincias que tiene el país.

Los integrantes de los consejos “vienen involucrándose cada vez más en la importancia de trabajar por la salud de su propia población”.

El Consejo Provincial de Salud es presidido por un representante del Colegio Médico del Perú e integrado por representantes de las instituciones del sector en el ámbito provincial determinadas por el Gobierno Regional respectivo.

Precisó que estos espacios de concertación constituyen un factor primordial para que la descentralización del sector sea eficaz, debido a que las instituciones y la población son quienes conocen su realidad y problemática.

“Desde que empezamos este reto nos quedó claro que no se podía llevar adelante un proceso de descentralización encerrado en una oficina con especialistas en el tema, sino que debíamos estar con la población en sus zonas, intercambiando opiniones y experiencias en temas de Salud”, comentó.

“El Minsa está buscando que los Consejos provinciales de salud sean expresión de la rica pluralidad que representan las organizaciones sociales”, enfatizó.

Es así que el Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud (SNCDS) es una instancia que interrelaciona a las organizaciones, instituciones, dependencias y recursos nacionales, regionales y locales del sector salud y otros, cuyo objeto principal es desarrollar actividades orientadas a promover, proteger y recuperar la salud de la población.

Los órganos de concertación y coordinación del SNCDS son:
- Consejo Nacional de Salud
- Consejo Regional de Salud
- Consejo Provincial de Salud

Consejos Regionales de Salud

Verástegui explicó que los Consejos Regionales de Salud son órganos de concertación, coordinación y articulación regional del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud y se han establecido uno en cada región del país.

Esta instancia es presidida por la autoridad regional de salud e integrado por representantes de las instituciones del sector en el ámbito regional acordada por el Gobierno Regional respectivo, de tal manera que no siempre guarda la misma conformación que la del Consejo Nacional de Salud.

En la actualidad se han instalado 24 Consejos Regionales de Salud y sólo falta instalar el de Lima Provincia y Lima Metropolitana.