Minsa promueve cultura de paz y buen trato entre la población
Nota de prensa
4 de marzo de 2005 - 12:00 a. m.
Con la finalidad de desarrollar capacidades para fomentar la cultura de paz y el buen trato entre nuestra población, la Dirección General de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud (Minsa), auspició el Seminario Taller Internacional “Educación para la paz y el desarrollo, construyendo un mañana mejor para la escuela y comunidad”, que se realizó entre el lunes y miércoles de la presente semana.
En este certamen, organizado por la ONG Educa, participaron las Direcciones de Salud del Minsa de las zonas afectadas por la violencia política, entre las cuales destacan Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Junín, Pasco, San Martín, Ucayali, Cusco y Puno.
El seminario tuvo como objetivo analizar las implicancias de las responsabilidades que tiene el Estado y la sociedad civil en la construcción de una cultura de paz, en difundir las experiencias educativas exitosas sobre la promoción de una cultura de paz y elaborar propuestas metodológicas que permitan a directores y docentes realizar una gestión pedagógica orientada a cultivar valores humanos y comportamientos saludables, dentro de un contexto de convivencia pacífica.
Asimismo, se dio a conocer que durante el presente año se implementará el eje temático de Promoción de la Salud Mental, Cultura de Paz y Buen Trato, en el programa de Escuelas Saludables de la Dirección General de Promoción de la Salud del Minsa
Dicho certamen contó además con el auspicio institucional del Departamento de Desarme de las Naciones Unidas, Hague Appeal for Peace y el Ministerio de Educación.
Asistieron a la cita alrededor de 1,200 participantes provenientes del sector Salud y Educación, así como expositores e invitados de Estados Unidos, Argentina, África, Albania, Camboya, Nigeria, entre otros países.