Mediante plan nacional buscan mejorar salud sexual y reproductiva de la población

Nota de prensa

17 de marzo de 2005 - 12:00 a. m.

Con el propósito de fortalecer la salud sexual y reproductiva de la población peruana para reducir las tasas de mortalidad materna y perinatal, el Ministerio de Salud (Minsa) elaboró el Plan General de la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva 2004-2006, documento que reúne un conjunto de intervenciones que buscan dar inicio a diversas actividades de educación y servicios integrales relacionados al respeto de los derechos sexuales y reproductivos.

Este documento está basado en lineamientos de enfoque de género, adopción de nuevos paradigmas en la atención prenatal y del parto, así como la mejora de la oferta de servicios y las intervenciones transversales en todas las regiones, además de la participación de la sociedad civil y organizaciones comunitarias.

Mediante este plan se buscará incorporar en los servicios públicos de salud reproductiva un nuevo modelo de atención prenatal, el mismo que detectará y manejará de manera más humana los casos de Violencia Basada en Género (VBG) y aborto incompleto.

También se reforzará la prevención y manejo adecuado de las complicaciones durante el embarazo, y se brindará de manera oportuna los cuidados obstétricos de emergencia.

A esto se suma la prevención de las infecciones de transmisión sexual (ITS) y el VIH/SIDA, el cáncer cérvico uterino y mamario, y el embarazo no deseado. Asimismo se incorpora el tema de derechos y la prestación de asistencia legal en casos de VBG.

Puntos a priorizar

• Mejorar la calidad de servicios de atención materna para facilitar el acceso a la atención prenatal reenfocada y a la atención institucional calificada del parto y del recién nacido, haciendo uso de la adecuación cultural.
• Ayudar a las personas a lograr sus ideales reproductivos.
• Elevar la calidad de la atención integral del aborto incompleto y reducir la tasa de aborto inducido.
• Mejorar la salud reproductiva en adolescentes.