Ministerio de Salud ejecuta acciones para mejorar atención médica al SOAT
Nota de prensa
28 de marzo de 2005 - 12:00 a. m.
Al tiempo de desvirtuar las versiones que dan cuenta que las tarifas de los hospitales serían uno de los principales factores del incremento del costo de las primas del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), la ministra de Salud, Dra. Pilar Mazzetti Soler, invitó a dos representantes de la Asociación Peruana de Aseguradores (Apeseg) a formar parte de la comisión encargada de evaluar las propuestas para mejorar la cobertura de este seguro.
Durante su presentación en la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso indicó que mediante un trabajo conjunto se busca garantizar una oportuna cobertura médica a los pacientes que se atienden en los establecimientos de salud bajo el SOAT.
Dio a conocer que el Ministerio de Salud (Minsa) está trabajando en aspectos relacionados a la evaluación extensa del tarifario y del sistema de codificación, entre otros puntos.
Sostuvo que el factor principal que determina el costo de las tarifas del SOAT es la “siniestralidad” o los costos que generan las atenciones médicas y las compensaciones a las personas lesionadas o fallecidas a causa de accidentes de tránsito. Dijo que “para enfrentar este problema es necesario un trabajo conjunto del personal del Minsa, los peatones, los conductores de vehículos y las empresas aseguradoras”.
Explicó que los accidentes de tránsito representan una causa importante de muerte en nuestro país. Durante el 2004 las causas principales de estos incidentes fueron; exceso de velocidad (33%), imprudencia del conductor (28%), imprudencia del peatón (12%), ebriedad del conductor (11%), entre otras causas.
Atención a lesionados
La titular del Minsa informó que entre las acciones propuestas por su sector para mejorar la cobertura médica del SOAT destaca la inclusión en el Reglamento de la Ley de Emergencias de la disposición que establece que “un lesionado por accidente de tránsito debe ser atendido en el establecimiento de salud público o no público más cercano al lugar del accidente”.
De igual modo se está completando la categorización de los 6,208 establecimientos de salud a nivel nacional. Hasta el momento se ha logrado un avance del 50% de las dependencias, y los resultados serán publicados en el portal web del Minsa.
Mazzetti Soler también precisó que a corto plazo se realizará la revisión y ajuste preliminar del tarifario SOAT del Minsa mediante la recopilación de información de hospitales.
Asimismo, entre las acciones a mediano plazo destacan la evaluación extensa del tarifario SOAT del Minsa, el mejoramiento de los procesos en los establecimientos de salud y el fortalecimiento del Consejo Nacional de Seguridad Vial.
Una propuesta destacable es la creación del Fondo Intangible en base al SOAT para el fortalecimiento de las unidades de emergencias de los hospitales.
La titular del sector también señaló que durante este año, a través de la Estrategia Sanitaria Nacional de Accidentes de Tránsito del Minsa, se ha diseñado diferentes acciones para reducir el número de accidentes de tránsito y víctimas como el Plan Madrugadas Vivas, Plan Playas Verano 2005 (en Arequipa, Lima y Callao) y el Plan de Contingencia por Semana Santa.
Presentación Tarifario SOAT- Mar 2005(ppt) 1552kb
Presentación Tarifario SOAT- Mar 2005(ppt) 1552kb