Abastecen de medicamentos e insumos a regiones para control de dengue, malaria y bartonelosis

Nota de prensa

29 de marzo de 2005 - 12:00 a. m.

Con la finalidad de prevenir y controlar enfermedades como el dengue, malaria y bartonelosis en diversas regiones del país, el Ministerio de Salud (Minsa) coordina el abastecimiento con insumos, medicamentos, personal, combustible y gastos operativos para la ejecución de actividades preventivas, a las Direcciones Regionales de Salud de Madre de Dios, Cajamarca, Lambayeque y Lima Este.

El apoyo a las citadas regiones está a cargo de la Estrategia nacional de prevención y control de enfermedades metaxénicas y otros vectores del Minsa.

Así lo informó el Dr. Luis Beingolea More, director ejecutivo de la Oficina General de Epidemiología (OGE) del Minsa, quien señaló que en Madre de Dios se está registrando un incremento de casos de malaria.

Ante esta situación la Dirección Regional de Salud (Diresa) de dicha región ha elaborado un plan de intervención que requiere un financiamiento de 84 mil 641 nuevos soles. Ante este requerimiento la OGE se comprometió con el abastecimiento del combustible que requieren, mientras que la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) enviará insecticida e insumos necesarios como vestuario para el personal.

Además, la Estrategia de enfermedades metaxénicas acordó efectuar una supervisión técnico-administrativa a la Diresa con la finalidad de evaluar las actividades que realiza y medir su impacto y efectividad.

Lambayeque

Mientras tanto, en Lambayeque la presencia del dengue ha motivado una mayor intervención sanitaria. Por ello la Diresa ha solicitado a la OGE un apoyo de 11 mil 500 nuevos soles para el inicio de las actividades de control del brote de dengue hemorrágico en el distrito de Patapo, que es la zona más afectada.

Además de las actividades de control epidemiológico se ha organizado una serie de acciones de sensibilización con la participación de la comunidad. Del mismo modo a través del Comité de lucha contra el dengue se capacita en aspectos de prevención a profesores de los centros educativos y mediante pasacalles se difunde la necesidad de la participación de los escolares en el recojo de inservibles para evitar la proliferación del zancudo transmisor .

Para articular estas acciones y encaminarlas hacia el logro de mejores resultados, la Dirección General de Promoción de la Salud y la Oficina General de Comunicaciones del Minsa, también brindarán asistencia técnica a la Diresa de Lambayeque para la conformación de brigadas de promotores comunitarios, la reactivación de comités multisectoriales y la difusión de mensajes preventivos.

Jaén y Lima

En el caso de Jaén (Cajamarca), el Minsa ha establecido la necesidad de que la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) establezca una estrategia de atención para esta zona afectada por bartonelosis, malaria y dengue, y donde los pacientes están presentando reacciones adversas a los tratamientos médicos convencionales.

Con ese propósito un equipo técnico de la Digesa y el Instituto Nacional de Salud (INS) viajará a esta zona el próximo 4 de abril.

En cuanto a Lima Este la prioridad es el abastecimiento de insumos y medicamentos necesarios para la prevención y control de la bartonelosis.