Concluyen proceso de categorización de servicios de salud públicos

Nota de prensa

1 de abril de 2005 - 12:00 a. m.

Con el propósito de brindar atención oportuna y adecuada a los usuarios de los establecimientos de salud públicos, el Ministerio de Salud (Minsa) viene culminando el proceso de categorización de estos servicios, experiencias inéditas en el país que forma parte del proceso de ordenamiento de la oferta de servicios.

El Dr. Walter Ravelo Chumioque, director ejecutivo de Servicios de Salud de la Dirección General de Salud de las Personas del Minsa, informó que la Dirección Sub Regional de Salud de Apurímac II es la primera dependencia del sector que ha concluido con la categorización de la totalidad de sus establecimientos asistenciales.

De esta manera esta Dirección ha categorizado 67 puestos de salud, 13 centros de salud, 02 hospitales y la posta médica de la Policía Nacional del Perú.

Indicó que con este proceso se busca homogenizar los establecimientos de salud en base a niveles de complejidad y características funcionales que respondan a las necesidades de la población. Dijo que la asignación de categoría a cada servicio permitirá el reordenamiento no sólo económico y financiero, sino también en cuanto a equipamiento y recursos humanos.

“La categorización permite brindar nuestros servicios a la población en forma oportuna, ya que se ha priorizado el servicio según la necesidad de la población”, expresó.

El proceso de categorización se da en cumplimiento de la implementación de la Norma Técnica de Categorías que fue aprobada mediante la Resolución Ministerial N° 769-2004/MINSA, la cual regula la organización, funcionamiento y desarrollo de todos los establecimientos del sector salud.

Dicha norma diferencia a los establecimientos en tres niveles de atención según la complejidad. El primer nivel es de menor complejidad y está orientado a la prevención y promoción de la salud; en esta categoría se encuentran los centros y puestos, los cuales cubren aproximadamente el 80% de la necesidad de salud de la población.

En el segundo nivel de complejidad están los hospitales básicos que están más orientados a la parte recuperativa y de rehabilitación del paciente. El tercer nivel de complejidad está orientado a la atención de pacientes más complejos y en esta categoría se encuentran los hospitales nacionales y los institutos especializados.