Gestantes con sobrepeso pueden poner en riesgo su vida y la de su bebé
Nota de prensa
2 de abril de 2005 - 12:00 a. m.
Cumplir una alimentación balanceada y apropiada durante la gestación puede evitar que la madre adquiera sobrepeso, que de presentarse supone riesgos para el parto y la necesidad de optar por una cesárea que como toda operación quirúrgica presenta amenazas para la madre y el recién nacido. Además no permite que ocurran los “fenómenos de adaptación” que requiere el organismo del niño.
Así lo dio a conocer el coordinador de la Estrategia Sanitaria Nacional de Alimentación y Nutrición, Dr. Alejandro Ormachea Frisancho, quien recomendó a las gestantes llevar una alimentación abundante en frutas, verduras, carne, pescado, legumbres, leche y productos lácteos.
Explicó que el sobrepeso puede causar además asfixia del bebé y de la madre durante el alumbramiento. Para evitar esta situación instó a las embarazadas nutrirse de forma adecuada, suficiente y con calidad.
“La clave siempre está en la variedad y la cantidad; para ello las gestantes deben acudir a los centros de salud para que su médico de cabecera les brinde las recomendaciones nutricionales del caso y evitar problemas durante y al final de este proceso”, dijo.
Enfatizó que una gestante debe añadir a su régimen alimenticio normal unas 300 calorías adicionales cada trimestre.
“La mayoría de gestantes son mayores de 20 años y por ello es necesario trabajar en una educación nutricional desde la casa, lo cual en la realidad no se puede dar; por ello los resultados en este trabajo se obtienen en forma lenta porque se requiere cambios en las costumbres alimentarías lo cual no es fácil de obtener”, manifestó.
Toda gestante debe evitar la anemia o deficiencia de hierro, que de presentarse no sólo perjudica a la madre sino también al bebé por nacer.
Cartilla Nutricional
El Centro de Alimentación y Nutrición del Ministerio de Salud (Minsa) ha preparado una cartilla de información donde podrán llevar un buen control del peso de las gestantes de acuerdo a su Índice de Masa Corporal (IMC).
“Este instrumento aún se encuentra en una etapa de validación en diversas regiones del país, pero en 17 Direcciones de Salud ya se han hecho pruebas con esta cartilla cuyos resultados son muy positivas”, sostuvo.
Dicha cartilla presenta los ítem de bajo peso, peso normal, sobrepeso y embarazo múltiple en caso de mellizos, los cuales se podrán controlar de acuerdo a la semana de gestación.
Con esos datos se podrá observar los valores en kilos y sobre cuál es la ganancia de peso que debe obtener la gestante.
Este documento será utilizado sólo por los profesionales de la salud quienes llevarán un control de peso más estricto de las gestantes. “Este instrumento ha tenido muy buena aceptación porque es bastante didáctico y será utilizado principalmente por obstetrices, nutricionistas y técnico de enfermería”, apuntó.
Evitar
Las mujeres embarazadas deben consumir pocos alimentos con alto contenido de grasa (como mantequilla, crema, aderezos para ensalada y salsas). Además, deben procurar limitar la cantidad de dulces, no es necesario que se eliminen pero siempre que sea posible deben suplirse por opciones más saludables.