Adecuado control prenatal disminuye en 80% los riesgos del embarazo

Nota de prensa

4 de abril de 2005 - 12:00 a. m.

Alrededor del 80% de los riesgos propios del embarazo y parto pueden evitarse con un adecuado control prenatal. Con ese propósito toda mujer que espera un hijo, desde el inicio de la gestación o durante los tres primeros meses, debe buscar atención oportuna.

Según Edgardo Vásquez Pérez, subdirector del Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé, del Ministerio de Salud (Minsa), los principales riesgos que amenazan el embarazo son las hemorragias, las infecciones urinarias y la preeclampsia. Sin embargo destacó que estas complicaciones podrían prevenirse con una temprana visita al especialista.

Aseguró que la atención prenatal es fundamental para reducir los casos de mortalidad materna y perinatal. “La asistencia periódica a consultas permite detectar factores de riesgo en gestantes, ya sea conociendo antecedentes de enfermedades, partos anteriores, presión arterial, anemia o características físicas que permiten inclusive predecir si el parto será vía vaginal o por cesárea”, sostuvo.

Dijo que cada vez que una embarazada acude a consulta recibe un doble beneficio. Durante el control se vela por la salud de la madre y el futuro bebé a través de procedimientos como las ecografías de control, los análisis, las pruebas de hemoglobina y exámenes con el fin de prevenir infecciones urinarias, el peso, tensión arterial, entre otros problemas.

La atención prenatal debe acompañarse con una orientación nutricional. Por ejemplo, es recomendable que las gestantes consuman suplementos de ácido fólico desde el inicio del embarazo y también reservas de hierro a partir de la mitad de la gestación.

La importancia de este tema ha merecido que el “Día Mundial de la Salud”, que se conmemorará este 7 de abril, esté dedicado a la salud materna e infantil y tenga como lema “Cada madre y cada niño cuentan”.

Durante el 2004 en el citado hospital se registró alrededor de 6,324 partos, el 88% de los cuales tuvo un adecuado control prenatal, mientras que el 12% presentó complicaciones durante el embarazo debido a que no buscó atención médica.

Signos de alarma

El especialista aseguró que cuando una gestante presenta alguno de los signos que a continuación se enumeran, debe acudir de inmediato al establecimiento de salud:
- Vómitos en forma exagerada.
- Hinchazón de pies, manos o cara.
- Fiebre.
- Dolores de cabeza intensos, zumbidos en el oído o vista borrosa.
- Pérdida de líquido o sangre por vía vaginal o los genitales.
- Contracciones o dolores fuertes antes de los ocho meses y medio.
- Dolores o ausencia de movimientos fetales.
- Palidez marcada
- Aumento de más de dos kilos por semana.

Adecuada nutrición

Asimismo indicó que una adecuada nutrición se logra a través de una dieta balanceada, es decir el equilibrio de proteínas, carbohidratos y grasas. A continuación algunas recomendaciones:
- Ingerir menestras como lentejas y frijoles.
- Consumir diariamente pescado, pollo o alguna carne.
- Tomar leche y sus derivados ricos en calcio.
- Comer verduras y frutas.
- Tomar agua y jugo de frutas.

Se deben evitar las comidas con abundantes aderezos y ají, las bebidas alcohólicas y fumar; además se debe mantener alejado de las personas que tienen este hábito.