Cucarachas son principales transmisores de enfermedades gastrointestinales
Nota de prensa
14 de abril de 2005 - 12:00 a. m.
Actualmente las cucarachas representan un grave riesgo para la salud de las personas, ya que estos insectos son considerados como uno de los principales transmisores de enfermedades gastrointestinales, indicó hoy el médico veterinario, Dr. Jesús Vargas, de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), del Ministerio de Salud (Minsa).
Dio a conocer que las cucarachas son causantes de muchas enfermedades diarreicas agudas, entre ellas la salmonelosis. “Son animales omnívoros que se alimentan de todo, por ejemplo residuos de comida, excrementos y desperdicios en general”, señaló.
Indicó que la reproducción de cucarachas depende de cuatro factores ambientales como son: temperatura, humedad, alimento y alojamiento. “Ciertamente el aumento de estos insectos dependerá de las condiciones favorables que para ello se mantengan en cada hogar, ya que si no se les puede eliminar definitivamente, si es posible controlarlos”, dijo.
Sostuvo que una de las formas de controlar estos animales es la limpieza diaria de la cocina y el baño. Hay que tener en cuenta que las cucarachas se reproducen por huevos y, por ello, es necesario asear en forma permanente la cocina, los reposteros, la refrigeradora, el microondas, las uniones de las mayólicas y los resquebrajamientos de la pared, puesto que éstos son los lugares más comunes donde alojan sus huevecillos.
Una de las principales características de las cucarachas es que son “cosmopolitas”, es decir que se adaptan a cualquier región. Así viven en desagües, alcantarillas, debajo de los depósitos de basura, detrás de los reposteros, entre otros lugares.
El especialista exhortó a la población a practicar una limpieza permanente de la cocina, ya que esa es la forma de eliminar los restos que pueden servir de alimentos a estos insectos y reducir su presencia en los hogares. Un consejo es que todos los desperdicios se guarden en depósitos con tapa.
Las cucarachas representan un gran riesgo para la salud de las personas debido a que al desplazarse por las cocinas contaminan con diversos gérmenes todos los alimentos y utensilios a su alcance.
Recomendaciones:
- Las cucarachas salen de noche porque huyen de la luz.
- Hay que evitar dejar platos con residuos de comida en los lavaderos.
- La fumigación es recomendable cuando existe una cantidad alarmante de estos insectos.
- Generalmente colocan sus huevos cerca de la cocina y el microondas.
- En primavera y verano la reproducción aumenta.