Ratas representan un riesgo para la salud de las personas

Nota de prensa

16 de abril de 2005 - 12:00 a. m.

Las ratas representan un riesgo para la salud de las personas porque transmiten diferentes infecciones y/o enfermedades, como la fiebre por mordedura y la salmonelosis (diarrea aguda). Además las pulgas de estos roedores son portadoras de la peste bubónica y el contacto con la orina puede provocar infección de la lectospirosis, informó el biólogo Salvador Villegas Tirado, de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) del Ministerio de Salud (Minsa).

Explicó que las ratas son una amenaza para la población debido a su gran capacidad reproductiva. “Estos roedores tienen entre cuatro y siete partos al año, de los cuales nacen entre 5 y 12 crías en cada camada. Así, por ejemplo, sólo una pareja de ratas representa de 20 a 84 especies nuevas al año”.

Sostuvo que a nivel mundial existen aproximadamente dos mil especies de roedores. El 90% son silvestres y el 10% restante son aquellos que se han adaptado a la sociedad, como las ratas y los ratones.

Dio a conocer que entre las especies más comunes en nuestro medio se encuentran el Rattus ratus (rata negra de alcantarilla ), Rattus norvegicus (de cabeza y hocico grande) y Mus Muspulus (ratón casero, pequeño y de color marrón).

Control

Advirtió que para controlar el avance reproductivo de las ratas se debe reducir las posibilidades de alimentación de los roedores evitando dejar desperdicios y basura a su alcance. También es necesario mantener cerrados los depósitos de agua y tapar los huecos del jardín o el patio.

El especialista recomendó que para el exterminio de las ratas es indispensable combinar el control físico mencionado con el uso de rodenticidas adaptados a la situación local, siendo actualmente más utilizados aquellos de acción lenta, como los anticoagulantes de bajas dosis, que conducen a los roedores a una muerte segura como resultado de varios bocados y después de cierto periodo.

Exhortó a las personas a mantenerse alertas ante la presencia de ratas en el hogar, ya que los roedores son animales de colonia y “por lo general si vemos un solo ejemplar significa que existen más en la casa o en los alrededores”.

Precisó que ante la presencia de roedores en el hogar se debe notificar al establecimiento de salud más cercano o al mismo municipio. “En estos casos se recomienda hablar con los vecinos con el fin de determinar los criaderos”.

Asimismo, ante una mordedura, la persona afectada deberá ser tratada inmediatamente a nivel ambulatorio y en un centro de salud.

Recomendaciones

- Evitar tener recipientes de basura sin tapa.
- No arrojar desperdicios a la vía pública, patios o jardines, ya que este alimento podría atraer a las ratas.
- Depositar la basura en bolsas cerradas y en el interior de cubos o contenedores.
- La observación de ratas en horario diurno es una señal de que existe competencia de roedores por madrigueras. En estos casos, existe el peligro de que puedan invadir algunas viviendas u otros lugares.