Digesa iniciará estudios para elaborar listado de trabajo infantil peligroso en el Perú

Nota de prensa

24 de abril de 2005 - 12:00 a. m.

La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) a través de su Dirección de Salud Ocupacional iniciará próximamente los estudios preliminares para la elaboración del Listado de trabajo infantil peligroso por riesgos ocupacionales acorde a las normas internacionales, en coordinación con las diversas instancias del Estado, principalmente las que forman parte del Comité de Prevención y Erradicación de Trabajo Infantil (CPETI), y la Sociedad Civil.

Así lo manifestó el director de Salud Ocupacional de la Digesa, Dr. Manuel Burga Samamé, quien detalló que esta iniciativa responde al papel protector de la salud de la población que tiene el Ministerio de Salud (Minsa), en vista que el niño al realizar actividades económicas que son excesivas para su edad pueden alterar su desarrollo psicológico, moral y su crecimiento físico y fisiológico.

Señaló que según la Organización Internacional de Trabajo (OIT), el trabajo infantil peligroso son aquellas actividades que realiza el niño y que por una u otra causa lo afecta directamente, ya sea por los instrumentos que utilizan, por las tareas que desarrollan, por el tiempo de actividad o por los factores a los que están expuestos.

Recordó que sobre este tema la Digesa elaboró una Guía Básica de Información del Trabajo Infantil Peligroso, documento con el cual se realizaron estudios de casos a través de las Direcciones de Salud como Tumbes, Sullana y Junín, entre otros. Dicho documento se encuentra en fase de validación para su posterior sistematización.

También refirió que la Digesa tiene planeado realizar este año un diagnóstico preliminar sobre trabajo infantil (formal y en sus peores formas) en coordinación con las Unidades de Salud Ocupacional de las Direcciones de Salud, lo cual permitirá la elaboración de perfil del proyecto "Factores de riesgos ocupacionales en trabajo infantil peligroso" e identificar factores de riesgos ocupacionales en los menores trabajadores.

Igualmente elaborará propuestas de programas preventivos y de recuperación de trabajo infantil en sus peores formas así como una propuesta de programa de prevención de riesgos ocupacionales en menores.

Señaló que para la elaboración de estos documentos, la Digesa convocará a las diferentes instituciones y organizaciones relacionadas el tema y una vez culminado será presentado a la representación del Minsa en el CPETI y posteriormente al Comité de Prevención y Erradicación de Trabajo Infantil.

Cabe señalar que la Dirección Ejecutiva de Salud Ocupacional tiene como misión lograr el bienestar de los trabajadores en general, con énfasis en los grupos ocupacionales vulnerables, en especial trabajo infantil en sus peores formas.