Recomiendan a mujeres consumir soya para aliviar molestias de la menopausia

Nota de prensa

18 de mayo de 2005 - 12:00 a. m.

Los síntomas de la menopausia pueden aliviarse mediante el consumo de soya y sus derivados, sobre todo en las zonas alejadas de la sierra y selva donde muchas mujeres no pueden acceder a los tratamientos que ofrece la medicina para contrarrestar las molestias de esta etapa en sus vidas.

Según el Dr. Jorge Ponce Maldonado, del Departamento de Gínecoobstetricia del hospital Dos de Mayo, es recomendable en las mujeres próximas a la menopausia o que ya se encuentran en esta etapa de sus vidas, el consumo diario y en cantidades apreciables de soya a fin de aminorar estos trastornos.

“El consumo de soya alivia la mayoría de molestias o síntomas como calores y bochornos”, dijo al precisar que esta leguminosa puede ser preparada de diferentes maneras como refresco, galletas, tortillas, etc.

La menopausia es la ausencia de la menstruación y se considera que una mujer se encuentra en esta etapa cuando no tiene la menstruación durante un año, sin estar embarazada y sin una enfermedad que cause esta ausencia.

Los sofocos o bochornos de calor brusco, el insomnio y la pérdida de memoria, son los principales síntomas que también pueden ser atenuados con medicación, ya que estas molestias pueden persistir durante años.

El especialista informó que en las mujeres peruanas este cambio hormonal se da entre los 45 y 47 años de edad y que en los últimos cinco años se ha incrementado el número de pacientes que acuden a los hospitales y clínicas para recibir un diagnóstico sobre esta etapa de la vida. En el hospital Dos de Mayo se han triplicado las consultas debido a estas molestias.

Visita al médico

Asimismo recomendó a las mujeres que están atravesando por esta etapa de sus vidas a visitar a un especialista con la finalidad de realizarse el diagnóstico respectivo. También explicó que el uso de hormonas no causa tumores ni quistes, y que las versiones que afirman lo contrario obedecen a creencias erróneas o mitos.

“Muchas mujeres pasan años difíciles a causa de los cambios hormonales, existen diversos síntomas y cada mujer los sufre de diferente forma, algunas pueden no presentar síntomas pero en otras son muy intensos y molestos”, señaló.

Los primeros síntomas son las alteraciones del ritmo del ciclo menstrual (menstruaciones muy próximas o separadas) o cambios en la cantidad de menstruación (por exceso o por defecto), cambios en el carácter (irritabilidad, depresión) y molestias uroginecológicas.

Sólo un tercio de las mujeres de la costa cumple su tratamiento de tres años, debido a que es muy prolongado, mientras que los otros dos tercios abandona la terapia en el primer año entre otras razones por lo costos de las hormonas. Mientras tanto gran parte de las mujeres de la sierra y la selva soportan los síntomas y no acuden al especialista.

Otros síntomas de la menopausia:

- Aumento de peso.
- Sudoración nocturna.
- Sequedad vaginal.
- Dolores articulares.
- Fatiga.
- Pequeñas pérdidas de memoria.
- Molestias intestinales.
- Sequedad en los ojos.
- Picazón en la piel.
- Cambios de humor.
- Facilidad para sufrir infecciones urinarias.