Oportuno control prenatal evita riesgos en el embarazo

Nota de prensa

20 de mayo de 2005 - 12:00 a. m.

Como parte de la “Semana de la salud materna saludable y segura”, el Ministerio de Salud (Minsa) recomendó a las gestantes que deben realizarse como mínimo seis controles prenatales durante su embarazo, con la finalidad de detectar algunos eventos y complicaciones como la rubéola, mala ubicación del feto y otros problemas que pudieran afectar la salud tanto de la madre como del bebé.

De acuerdo al Dr. Carlos Alvarado, del Instituto Especializado Materno Perinatal (IEMP), los controles prenatales consisten en las evaluaciones y entrevistas que se realizan con las gestantes para detectar complicaciones en el embarazo y solucionarlos.

Detalló que el primer control prenatal debe efectuarse cuando la mujer presenta el retraso menstrual, y a partir de allí los controles deben realizarse mensualmente y en las últimos meses del embarazo deben ser más frecuentes. En el último mes incluso tiene que efectuarse cada semana.

Advirtió que de no practicarse este control la gestante puede retardar la detección o no percatarse de las complicaciones que sufre su organismo o el feto, como las infecciones urinarias que de no ser detectadas conducen a septicemia, también la preeclampcia y otros problemas que afectan a las gestantes en etapa de embarazo

Adelanto que con las nuevas tecnologías existentes ahora se puede detectar alteraciones, malformaciones y condiciones malas del feto, diagnósticos necesarios para poder intervenir a la gestante.

Sin embargo, precisó que los controles prenatales no garantizan que el parto sea normal o por vía cesárea, lo cual sólo dependerá de la situación en la que llegue la paciente. Estos controles sólo pueden servir para detectar y corregir los problemas que se pudieran presentar durante el embarazo.