Ministra de Salud inauguró puesto de salud en San Juan de Miraflores

Nota de prensa

27 de mayo de 2005 - 12:00 a. m.

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti Soler, inauguró hoy el Puesto de Salud Villa Solidaridad de San Juan de Miraflores, que permitirá mejorar la atención que se brinda a más de 35 mil pobladores de este distrito de la capital así como de las zonas aledañas.

La construcción de la infraestructura demandó una inversión de alrededor de 570 mil nuevos soles, la cual se logró gracias al proyecto de inversión del Ministerio de Salud (Minsa), denominado Mejoras en la Calidad de los Servicios de Salud.

“En este proyecto hemos trabajado todos a lo largo de muchas gestiones; esto representa un esfuerzo conjunto de casi 20 años”, precisó la titular del sector quien también felicitó a los dirigentes y pobladores de la Urbanización Popular de Interés Social (Upis), por el empuje que han tenido para gestionar la edificación de un servicio de salud digno.

Este centro médico cuenta con módulos básicos en asistencia médica, obstetricia, sicología, odontología, enfermería y un programa contra la Tuberculosis. En este centro se desempeñan 12 profesionales permanentes y dos del Servicio rural urbano marginal (Serums).

“El hecho es que 35 mil personas van a acudir a este lugar para poderse atender en mejores condiciones, tendrán una atención digna. Esto prueba que todos juntos somos capaces de hacer todo lo que nos propongamos”, expresó, al tiempo de añadir que próximamente este Puesto de salud podría pasar a ser un Centro materno infantil.

Asimismo, dijo que para este año se espera la reducción del número de muertes maternas debido a que el Minsa está desarrollando diversas estrategias para cuidar mejora la salud materna. Asimismo, precisó que pese al escaso presupuesto su sector está realizando muchas obras al interior del país.

De otro lado, la titular del Minsa respondió las inquietudes de la prensa respecto al viaje del presidente de la República y afirmó que el país está "caminando" y que, por tanto sería "iluso" esperar que el presidente permanezca siempre sentado en su puesto para resolver los problemas nacionales.

En su opinión en la administración moderna la prueba de que las cosas funcionan bien es cuando “el jefe” se ausenta. “Si cuando no está el jefe las cosas siguen funcionando y los problemas se siguen solucionando, eso quiere decir que las cosas van caminando”, precisó, al tiempo de calificar de “competente” el rol que está desempeñando el vicepresidente de la República.

“Los problemas son tantos que realmente todos hemos logrado resolver una parte de ellos y todos contribuimos; el vicepresidente también esta contribuyendo con su grano de arena”, comentó.